“Factores biosocioculturales y estilo de vida de los usuarios del programa del adulto mayor del Centro de Salud San Pedro Piura, 2018”
Descripción del Articulo
Estudio de investigación titulado “FACTORES BIOSOCIOCULTURALES Y ESTILOS DE VIDA DE LOS USUARIOS DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR DEL CENTRO DE SALUD SAN PEDRO - PIURA, 2018”, tuvo como objetivo general, Determinar relación entre los factores biosocioculturales y el estilo de vida del adulto mayor de l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3796 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3796 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida Factores biosocioculturales Chicharrado de Yates |
| Sumario: | Estudio de investigación titulado “FACTORES BIOSOCIOCULTURALES Y ESTILOS DE VIDA DE LOS USUARIOS DEL PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR DEL CENTRO DE SALUD SAN PEDRO - PIURA, 2018”, tuvo como objetivo general, Determinar relación entre los factores biosocioculturales y el estilo de vida del adulto mayor de los usuarios del programa del adulto mayor del Centro de Salud San Pedro –Piura 2018. Material y Método. Estudio de tipo básico de corte transversal, de diseño descriptivo correlacional, tuvo como población de 261 usuarios del programa del adulto mayor que se atienden en el Centro de Salud san Pedro; tuvo una muestra de 156 adultos mayores, se utilizó un cuestionario de escala de estilo de vida y factores biosocioculturales, la técnica empleada fue la entrevista; el análisis estadístico se dio mediante el programa SPSS y la prueba de Chi-cuadrado de Yates. Resultados: El 93% de los usuarios presenta un estilo de vida no saludable. Los factores estado civil, instrucción, edad y sexo no están asociados al estilo de vida. Conclusiones. La religión, ocupación e ingreso económico están asociados al estilo de vida con un 90 % de confianza. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).