Implementacion de un sistema alternativo en redes de tuberias de gas natural para la optimizacion de costos en montantes del edificio multifamiliar Kampu

Descripción del Articulo

En el Perú el gas natural viene siendo una fuente de energía limpia, eficiente y de bajo costo, aportando de gran forma a la industrialización y economía del país. La presente tesis implemento un sistema alternativo en redes de tuberías de gas natural con el propósito principal de optimizar los cost...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Morales, Gustavo Liborio, Jara Flores, Jengelo Samuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9765
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema Alternativo
Implementación
Diseño
Redes de tuberías
Optimización
Red Montante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En el Perú el gas natural viene siendo una fuente de energía limpia, eficiente y de bajo costo, aportando de gran forma a la industrialización y economía del país. La presente tesis implemento un sistema alternativo en redes de tuberías de gas natural con el propósito principal de optimizar los costos en montantes del edificio multifamiliar Kampu, de esta forma busca reducir los costos de ejecución en proyectos inmobiliarios mediante el uso de sistemas alt ernativos para así poder suministrar con este tipo de energía a costos sociales. Para lograrlo se revisaron los planos del edificio, la cantidad de pisos, departamentos, puntos de consumo y potencia de los equipos, con esta información se procedió a realizar el diseño de redes de gas natural definiendo de esta forma la ubicación del ce ntro de regulación de primera etapa, segunda etapa y centro de medición. Para verificar la viabilidad del diseño se procedió a realizar un análisis de carga térmica, cálculo de caudales, velocidades, ventilaciones y caídas de presión de la red montante y r edes internas del edificio, esto con la finalidad de seleccionar los equipos, materiales y accesorios a utilizar en la ejecución del proyecto, se tomaron en consideración tres propuestas de tubería de acuerdo a los cálculos realizados y el análisis técnico del material, estos últimos alineados y contemplados de acuerdo a las normas técnicas EM 040, NTP 111.011, NTP 111.022. Cabe precisar que la presente investigación es del tipo aplicado, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental descriptivo comparativo , ya que recopila datos y las compara , por lo que se tomó como objeto de estudio un determinado espacio, siendo este el edificio multifamiliar Kampu ubicado en el distrito de Ate, la recolección de información se hizo en base a técnicas documentales y empíricas. Finalmente, para demostrar la eficacia del diseño de redes alternativas se realizó el análisis económico en base a las tres propuestas, obteniendo como resultado una inversión de S/ 39,612.59 para la propuesta más optima y S/. 53,354.34 para la propuesta más elevada, demostrando que el costo por torre se reduciría en un 25.75% (S/. 13,741.75).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).