Texto: Introducción al derecho tributario

Descripción del Articulo

Como se ha advertido en el prólogo, este texto tiene una función eminentemente didáctica y se ha elaborado a partir de los apuntes de clase en el Curso de Derecho Tributario que el autor ha venido dictando desde hace más de 10 años en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merma Molina, Guido
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Tributario
Infracciones
Sanciones
Delitos Tributarios
id UNAC_4bbd340328654821670d065e32a7a935
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5153
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Texto: Introducción al derecho tributario
title Texto: Introducción al derecho tributario
spellingShingle Texto: Introducción al derecho tributario
Merma Molina, Guido
Derecho Tributario
Infracciones
Sanciones
Delitos Tributarios
title_short Texto: Introducción al derecho tributario
title_full Texto: Introducción al derecho tributario
title_fullStr Texto: Introducción al derecho tributario
title_full_unstemmed Texto: Introducción al derecho tributario
title_sort Texto: Introducción al derecho tributario
author Merma Molina, Guido
author_facet Merma Molina, Guido
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv Merma Molina, Guido
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho Tributario
Infracciones
Sanciones
Delitos Tributarios
topic Derecho Tributario
Infracciones
Sanciones
Delitos Tributarios
description Como se ha advertido en el prólogo, este texto tiene una función eminentemente didáctica y se ha elaborado a partir de los apuntes de clase en el Curso de Derecho Tributario que el autor ha venido dictando desde hace más de 10 años en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao. No es nuestra pretensión entonces establecer aportes doctrinarios a las materias que integran el referido curso, ni ahondar en los aspectos tratados, puesto que cada tema requiere un desarrollo especial, solo es propósito del texto, presentar esta temática -que al decir de los estudiantes, es un poco compleja y variada-, abarcando la generalidad del tema, con un lenguaje sencillo y de fácil comprensión. El contenido del texto se ha distribuido en siete capítulos. El primero, en el que se realiza una introducción al Derecho Tributario. En el segundo se aborda el Tributo y el Régimen Tributario Peruano, para luego seguir con la Obligación Tributaria y la Administración Tributaria y los Administrados. En el capítulo quinto se trata sumariamente, los Procedimientos Tributarios, refiriendo a los tres procedimientos característicos en nuestro país: la cobranza coactiva, el procedimiento contencioso tributario y el procedimiento no contencioso tributario. El siguiente capítulo aborda el tema de las Infracciones, Sanciones y Delitos Tributarios para finalizar con el tópico relativo a la Tributación Municipal. Inicialmente había cierta duda por agregar este tema, sin embargo el hecho de su desarrollo y creciente importancia, determinó que resulta fundamental considerar en cualquier trabajo sobre Derecho Tributario Debe indicarse finalmente que en el presente texto, hemos tratado de ser fieles a un estilo: el de la exposición abarcativa y didáctica, clara, sin perder el rigor imprescindible en un trabajo universitario. Por lo demás, el propio título, lo califica: constituye un primer documento y por ello mismo, resulta introductorio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-29T22:55:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-29T22:55:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5153
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/663306cf-c31b-4138-9b50-cc85f3b09902/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/348f8658-c0d6-4659-a782-ee2d782677c1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ee790e2-6883-41cd-90af-44c00d6a4cf1/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/166cef22-2346-4fcd-ae90-6a676d29ef1e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cba20b7-31c9-400a-be9d-46783c17c341/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5acd604b1362e01c962733950ba430cf
b57113f091d7e24553f829455a8f2eeb
0d2fbe1d39099f6e0cf49a794a005466
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066469405720576
spelling -, -Merma Molina, Guido2020-09-29T22:55:00Z2020-09-29T22:55:00Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5153Como se ha advertido en el prólogo, este texto tiene una función eminentemente didáctica y se ha elaborado a partir de los apuntes de clase en el Curso de Derecho Tributario que el autor ha venido dictando desde hace más de 10 años en la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional del Callao. No es nuestra pretensión entonces establecer aportes doctrinarios a las materias que integran el referido curso, ni ahondar en los aspectos tratados, puesto que cada tema requiere un desarrollo especial, solo es propósito del texto, presentar esta temática -que al decir de los estudiantes, es un poco compleja y variada-, abarcando la generalidad del tema, con un lenguaje sencillo y de fácil comprensión. El contenido del texto se ha distribuido en siete capítulos. El primero, en el que se realiza una introducción al Derecho Tributario. En el segundo se aborda el Tributo y el Régimen Tributario Peruano, para luego seguir con la Obligación Tributaria y la Administración Tributaria y los Administrados. En el capítulo quinto se trata sumariamente, los Procedimientos Tributarios, refiriendo a los tres procedimientos característicos en nuestro país: la cobranza coactiva, el procedimiento contencioso tributario y el procedimiento no contencioso tributario. El siguiente capítulo aborda el tema de las Infracciones, Sanciones y Delitos Tributarios para finalizar con el tópico relativo a la Tributación Municipal. Inicialmente había cierta duda por agregar este tema, sin embargo el hecho de su desarrollo y creciente importancia, determinó que resulta fundamental considerar en cualquier trabajo sobre Derecho Tributario Debe indicarse finalmente que en el presente texto, hemos tratado de ser fieles a un estilo: el de la exposición abarcativa y didáctica, clara, sin perder el rigor imprescindible en un trabajo universitario. Por lo demás, el propio título, lo califica: constituye un primer documento y por ello mismo, resulta introductorio.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDerecho TributarioInfraccionesSancionesDelitos TributariosTexto: Introducción al derecho tributarioinfo:eu-repo/semantics/reportINVESTIGADORUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesMaestríaINVESTIGACIÓNINVESTIGACIÓNTEXTMERMA MOLINA - FCC - 2019.pdf.txtMERMA MOLINA - FCC - 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain101459https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/663306cf-c31b-4138-9b50-cc85f3b09902/content5acd604b1362e01c962733950ba430cfMD56THUMBNAILMERMA MOLINA - FCC - 2019.pdf.jpgMERMA MOLINA - FCC - 2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25601https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/348f8658-c0d6-4659-a782-ee2d782677c1/contentb57113f091d7e24553f829455a8f2eebMD57ORIGINALMERMA MOLINA - FCC - 2019.pdfMERMA MOLINA - FCC - 2019.pdfapplication/pdf613187https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ee790e2-6883-41cd-90af-44c00d6a4cf1/content0d2fbe1d39099f6e0cf49a794a005466MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/166cef22-2346-4fcd-ae90-6a676d29ef1e/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9cba20b7-31c9-400a-be9d-46783c17c341/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5153oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/51532025-08-04 01:21:19.71https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.084124
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).