Factores laborales y estrés en el profesional de enfermería del centro quirúrgico en el centro médico naval Cirujano Mayor Santiago Távara - Callao 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores laborales y su relación con el nivel de estrés del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara – callao 2024, donde se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ydrugo Cusihuamán, José Arturo, Erquinio Perez, Raul Kevin, Gomez Rivera, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores laborales
Nivel de estrés
Estrés laboral
Centro Quirúrgico
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores laborales y su relación con el nivel de estrés del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara – callao 2024, donde se utilizó como metodología el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental de corte trasversal. El estudio fue realizado con el total de la población; 25 profesionales de enfermería que trabajan en el Centro Quirúrgico del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago, Callao. El estudio tuvo como técnica de investigación la encuesta y dos cuestionarios tipo escala de Likert para determinar los factores laborales y el nivel de estrés en el profesional de enfermería del Centro Quirúrgico, que mediante juicio de expertos fue validado por cinco profesionales. Asimismo, se determinó la confiabilidad del instrumento con el coeficiente Alfa de Cronbach habiéndose obtenido 0.935 siendo altamente confiable. Se desarrolló dos cuestionarios de escala tipo Likert; para factores laborales 14 ítems cuyo puntaje fue entre 14 y 70 y para nivel de estrés 22 ítems cuyo puntaje fue entre 22 y 110. Como resultado respecto a la variable de factores laborales se halló que el 80% de los profesionales de enfermería tuvieron una percepción desfavorable, mientras que el 20% tuvo una percepción favorable y no se encontraron percepciones poco favorables; para la variable nivel de estrés se encontró que los profesionales de enfermería el 56% presentaron un nivel alto de estrés y el 44% presentaron un nivel medio de estrés y no se presentaron casos para nivel bajo de estrés. Se concluyó que existe relación directa y significativa entre los factores laborales y el nivel de estrés del profesional de enfermería en el Centro Quirúrgico del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara - Callao 2024, obteniendo como coeficiente de correlación de Rho Spearman de 0.567 considerado positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).