Factores de riesgo y depresion en pacientes hospitalizados del servicio de salud mental del hospital Sub Regional Andahuaylas, 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre factores de riesgo y depresión en pacientes hospitalizados del servicio de salud mental del hospital subregional Andahuaylas, 2024. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y alcance correlacional, bajo un método hipotét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Mendieta, Mary Cruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Depresión
Trastornos mentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre factores de riesgo y depresión en pacientes hospitalizados del servicio de salud mental del hospital subregional Andahuaylas, 2024. La investigación fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo y alcance correlacional, bajo un método hipotético-deductivo, utilizando un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 54 pacientes y se emplearon cuestionarios validados por expertos, aplicando mediante la técnica de encuesta. Los resultados revelaron que el 74,1 % de los participantes presentó factores de riesgo, mientras que el 25,9 % no los reportó. Asimismo, se identificó que el 83,3 % de los encuestados padecían depresión severa. El análisis de correlación, realizado mediante el coeficiente Rho de Spearman, evidenció una correlación positiva estadísticamente significativa entre los factores de riesgo y la depresión (r = 0.081; p = 0.049). lo que sugiere que, a mayor presencia de los factores de riesgo, mayor intensidad de los síntomas depresivos. En cuanto a las dimensiones específicas, se halló una relación significativa positiva entre la depresión y los factores sociodemográficos (r = 0.343; p = 0.011), así como con los factores ambientales (r = 0.316; p = 0.020). Por el contrario, no se evidenció una relación significativa entre la depresión y los factores familiares (r = 0.171; p = 0.250). Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre los factores de riesgo y la depresión en los pacientes hospitalizados del servicio de salud mental del hospital subregional Andahuaylas, 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).