Sobrepeso – obesidad y estilos de vida en preescolares de la Institución Educativa Inicial “Mi Casita”, Callao – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre sobrepeso - obesidad y estilos de vida en preescolares de la Institución Educativa Inicial “Mi Casita”, Callao - 2023. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo; cuyo diseño es no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lavalle Rojas, Israel Edson Rair, Pedraza Cotrina, Yahaira Ela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrepeso
Obesidad
Estilo de vida
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre sobrepeso - obesidad y estilos de vida en preescolares de la Institución Educativa Inicial “Mi Casita”, Callao - 2023. Metodología: El estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo; cuyo diseño es no experimental, correlacional-transversal. Se consideró como muestra a 41 preescolares entre las edades de 3 a 5 años. Para la recopilación de datos se utilizó como instrumentos la ficha de medidas antropométricas para evaluar el sobrepeso - obesidad conformado por peso, talla e IMC para la edad y el cuestionario de elaboración propia para evaluar el estilo de vida constituida por 12 preguntas conformado por 4 dimensiones como alimentación, actividad física, sueño y sedentarismo. En cuanto a los resultados, se encontró que el 68.4% (28 niños) que presentan sobrepeso tienen un estilo de vida inadecuado, y que el 17% (7 niños) que presentan obesidad tienen un estilo de vida adecuado, así mismo se encontró que el 66% (27 niños) de preescolares presentan sobrepeso y una alimentación inadecuada y el 17% (7 niños) presentan obesidad y una alimentación inadecuada, el 65.9% (27 niños) presentan sobrepeso y actividad física inadecuada y el 14.6% (6 niños) presentan obesidad y actividad física inadecuada. Se determinó mediante la prueba de Kendall y Friedman para determinar la significancia entre las variables, donde se obtuvo un p-valor: <,001. Conclusión: Existe una relación significativa entre sobrepeso - obesidad y los estilos de vida en los preescolares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).