Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“

Descripción del Articulo

Durante el periodo de estudio, se observó que la mayor incidencia de ingreso dentro de las cinco millas marinas por parte de la flota de cerco se presentó en las estaciones de primavera y verano, durante los años 2002 y 2003. Durante el año 2004 debido a una mejor aplicación del seguimiento, control...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Cabrera, Yvonne Arlen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Incidencia
Flota
Cerco
Dentro
Zona
Restringida
Cinco
Millas
Captadas
Sistema
Seguimiento
Satelital
Periodo
Enero
2004"
id UNAC_47b127dd3a79da66758e6aec404b6db9
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/353
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Sandoval Cabrera, Yvonne ArlenSandoval Cabrera, Yvonne Arlen2016-07-20T21:32:50Z2016-07-20T21:32:50Z2006T.639.2.S21chttps://hdl.handle.net/20.500.12952/353Durante el periodo de estudio, se observó que la mayor incidencia de ingreso dentro de las cinco millas marinas por parte de la flota de cerco se presentó en las estaciones de primavera y verano, durante los años 2002 y 2003. Durante el año 2004 debido a una mejor aplicación del seguimiento, control y vigilancia se respetó la estación de verano que coincide con la temporada de veda.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAnálisisIncidenciaFlotaCercoDentroZonaRestringidaCincoMillasCaptadasSistemaSeguimientoSatelitalPeriodoEnero2004"Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTHUMBNAILT.639.2.S21c.pdf.jpgT.639.2.S21c.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23925https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/413d4b91-a740-4959-86f6-34ef541363a8/content64239deaa3c16778968f9fc2ecfd46eeMD55ORIGINALT.639.2.S21c.pdfapplication/pdf3010497https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a2ca7a9-44af-45e8-bbe6-3dd40c15bbbc/content25d88926308386d11bc9b9d34519e1e7MD51TEXTT.639.2.S21c.pdf.txtT.639.2.S21c.pdf.txtExtracted texttext/plain101576https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ba76fb-2f54-4001-9c4c-9bafa95fa505/content83aac8b40d70f154d98c2f4fa91e5565MD5420.500.12952/353oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3532025-08-04 00:28:57.354https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“
title Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“
spellingShingle Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“
Sandoval Cabrera, Yvonne Arlen
Análisis
Incidencia
Flota
Cerco
Dentro
Zona
Restringida
Cinco
Millas
Captadas
Sistema
Seguimiento
Satelital
Periodo
Enero
2004"
title_short Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“
title_full Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“
title_fullStr Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“
title_full_unstemmed Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“
title_sort Análisis de la incidencia de la flota de cerco dentro de la zona restringida de las cinco millas captadas por el sistema de seguimiento satelital periodo enero 2002 - enero 2004.“
dc.creator.none.fl_str_mv Sandoval Cabrera, Yvonne Arlen
author Sandoval Cabrera, Yvonne Arlen
author_facet Sandoval Cabrera, Yvonne Arlen
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Cabrera, Yvonne Arlen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Incidencia
Flota
Cerco
Dentro
Zona
Restringida
Cinco
Millas
Captadas
Sistema
Seguimiento
Satelital
Periodo
Enero
2004"
topic Análisis
Incidencia
Flota
Cerco
Dentro
Zona
Restringida
Cinco
Millas
Captadas
Sistema
Seguimiento
Satelital
Periodo
Enero
2004"
description Durante el periodo de estudio, se observó que la mayor incidencia de ingreso dentro de las cinco millas marinas por parte de la flota de cerco se presentó en las estaciones de primavera y verano, durante los años 2002 y 2003. Durante el año 2004 debido a una mejor aplicación del seguimiento, control y vigilancia se respetó la estación de verano que coincide con la temporada de veda.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:32:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:32:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.639.2.S21c
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/353
identifier_str_mv T.639.2.S21c
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/353
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/413d4b91-a740-4959-86f6-34ef541363a8/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a2ca7a9-44af-45e8-bbe6-3dd40c15bbbc/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16ba76fb-2f54-4001-9c4c-9bafa95fa505/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 64239deaa3c16778968f9fc2ecfd46ee
25d88926308386d11bc9b9d34519e1e7
83aac8b40d70f154d98c2f4fa91e5565
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066445033668608
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).