Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024

Descripción del Articulo

En esta investigación se evaluó el uso de los aceleradores biológicos Garlac y EM en el compostaje de residuos orgánicos del mercado Nuestra Señora de Prada – Talavera, con el fin de mejorar la calidad del compost y mejorar la eficiencia del proceso de compostaje, utilizando estiércol de cuy y de va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hipólito Guerrero, Nivia Lesly, Huamán Carrión, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceleradores biológicos
Compost
Estiércol
Residuo orgánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNAC_472c17752fdd8ca3e7f1196bfe1cb300
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10368
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024
title Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024
spellingShingle Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024
Hipólito Guerrero, Nivia Lesly
Aceleradores biológicos
Compost
Estiércol
Residuo orgánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024
title_full Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024
title_fullStr Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024
title_full_unstemmed Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024
title_sort Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024
author Hipólito Guerrero, Nivia Lesly
author_facet Hipólito Guerrero, Nivia Lesly
Huamán Carrión, Cristhian
author_role author
author2 Huamán Carrión, Cristhian
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anarcaya Torres, Dan Skipper
dc.contributor.author.fl_str_mv Hipólito Guerrero, Nivia Lesly
Huamán Carrión, Cristhian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceleradores biológicos
Compost
Estiércol
Residuo orgánico
topic Aceleradores biológicos
Compost
Estiércol
Residuo orgánico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description En esta investigación se evaluó el uso de los aceleradores biológicos Garlac y EM en el compostaje de residuos orgánicos del mercado Nuestra Señora de Prada – Talavera, con el fin de mejorar la calidad del compost y mejorar la eficiencia del proceso de compostaje, utilizando estiércol de cuy y de vaca como nutrientes complementarios. El objetivo principal fue determinar el efecto de estos aceleradores biológicos en el compostaje de los residuos orgánicos. Los objetivos específicos incluyeron: (1) analizar el efecto del tipo de acelerador biológico en la calidad del compost (N, P, K y relación C/N) y en la eficiencia del compostaje; (2) evaluar el impacto del tipo de nutriente en los parámetros de calidad del compost y en la eficiencia del proceso; (3) examinar el efecto de la masa total de la pila en la calidad y eficiencia del compost; y (4) analizar cómo los aceleradores biológicos influyen en las diferentes fases de compostaje. La metodología empleada fue de tipo aplicada y cuantitativa, con un nivel explicativo y un diseño experimental factorial fraccionado 23−1, que permitió analizar tres factores clave: tipo de acelerador biológico, tipo de nutriente y masa total de la pila. Cada combinación de factores fue evaluada en cuatro unidades experimentales, cada una con tres réplicas, facilitando un análisis detallado y controlado del efecto de las variables en estudio. Los resultados indicaron que el acelerador GARLAC fue significativamente más eficiente en la reducción de volumen y aceleró la descomposición del compost, mientras que EM demostró una mayor capacidad de retención de nutrientes esenciales (N, P y K), proporcionando un compost de alta calidad. El estiércol de vaca mostró ser más efectivo en la reducción de la relación C/N, lo que favorece una maduración rápida del compost. Estos hallazgos sugieren que la elección del tipo de acelerador y nutriente debe ajustarse a los objetivos específicos del compostaje: GARLAC es ideal para procesos que priorizan la rapidez y eficiencia, mientras que EM mejora la calidad nutricional del compost.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-16T14:13:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-16T14:13:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10368
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb8fb0db-eec2-4d72-aec5-8c7360faf1a4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16a3c071-b76c-4546-8896-5d7e9203b9ba/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ffd7ba0-191d-4db2-879e-c10ea7cbc958/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72073d2e-a0fe-4d86-86ee-8ffd61f8c0fd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd88eb54-85d2-4832-8caa-02a07df88d06/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/585fcd08-3704-4d6e-ac06-9cc9df2298a2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e76938e9-306c-4432-bac1-48ad0c187af4/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1123d5e5-ace0-4e7c-b01c-8e8f477890e0/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43dd9301-a43c-4adc-ad92-0d7319f5fd32/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c77ff20-6e78-4912-a744-cdb3c141b0ea/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 30569e3e28a86e0773cb696c5b4d5ada
93c21ae2359616416f065db9d72d3c9b
b0a30348def2ad942e59a627418ee989
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8b1474a6ca48edb122e7fd8ec60d91d2
09135d0e98889a3e8c0fcf3f6317bb73
a48ac0dc3ca13a9dd2ab53826a5a6e44
6030c50d94dc52edf04ef1fd08d0ec0f
d9c56dd309864f85dc08768c45fd4c2f
4dabf758f9c02c99578d23ad68f6c782
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066450503041024
spelling Anarcaya Torres, Dan SkipperHipólito Guerrero, Nivia LeslyHuamán Carrión, Cristhian2025-06-16T14:13:46Z2025-06-16T14:13:46Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10368En esta investigación se evaluó el uso de los aceleradores biológicos Garlac y EM en el compostaje de residuos orgánicos del mercado Nuestra Señora de Prada – Talavera, con el fin de mejorar la calidad del compost y mejorar la eficiencia del proceso de compostaje, utilizando estiércol de cuy y de vaca como nutrientes complementarios. El objetivo principal fue determinar el efecto de estos aceleradores biológicos en el compostaje de los residuos orgánicos. Los objetivos específicos incluyeron: (1) analizar el efecto del tipo de acelerador biológico en la calidad del compost (N, P, K y relación C/N) y en la eficiencia del compostaje; (2) evaluar el impacto del tipo de nutriente en los parámetros de calidad del compost y en la eficiencia del proceso; (3) examinar el efecto de la masa total de la pila en la calidad y eficiencia del compost; y (4) analizar cómo los aceleradores biológicos influyen en las diferentes fases de compostaje. La metodología empleada fue de tipo aplicada y cuantitativa, con un nivel explicativo y un diseño experimental factorial fraccionado 23−1, que permitió analizar tres factores clave: tipo de acelerador biológico, tipo de nutriente y masa total de la pila. Cada combinación de factores fue evaluada en cuatro unidades experimentales, cada una con tres réplicas, facilitando un análisis detallado y controlado del efecto de las variables en estudio. Los resultados indicaron que el acelerador GARLAC fue significativamente más eficiente en la reducción de volumen y aceleró la descomposición del compost, mientras que EM demostró una mayor capacidad de retención de nutrientes esenciales (N, P y K), proporcionando un compost de alta calidad. El estiércol de vaca mostró ser más efectivo en la reducción de la relación C/N, lo que favorece una maduración rápida del compost. Estos hallazgos sugieren que la elección del tipo de acelerador y nutriente debe ajustarse a los objetivos específicos del compostaje: GARLAC es ideal para procesos que priorizan la rapidez y eficiencia, mientras que EM mejora la calidad nutricional del compost.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Aceleradores biológicosCompostEstiércolResiduo orgánicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Aceleradores biológicos para el compostaje de residuos orgánicos del mercado nuestra señora de Prada-Talavera, Andahuaylas, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales434200677534307875152044521116Allende Ccahuana, TeofiloTome Ramos, Carlos OdoricoRivera Rodríguez, José Pablohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - HIPOLITO - HUAMAN.pdfTESIS - HIPOLITO - HUAMAN.pdfapplication/pdf9389983https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cb8fb0db-eec2-4d72-aec5-8c7360faf1a4/content30569e3e28a86e0773cb696c5b4d5adaMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf768499https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/16a3c071-b76c-4546-8896-5d7e9203b9ba/content93c21ae2359616416f065db9d72d3c9bMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1393016https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ffd7ba0-191d-4db2-879e-c10ea7cbc958/contentb0a30348def2ad942e59a627418ee989MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72073d2e-a0fe-4d86-86ee-8ffd61f8c0fd/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - HIPOLITO - HUAMAN.pdf.txtTESIS - HIPOLITO - HUAMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101672https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bd88eb54-85d2-4832-8caa-02a07df88d06/content8b1474a6ca48edb122e7fd8ec60d91d2MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102023https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/585fcd08-3704-4d6e-ac06-9cc9df2298a2/content09135d0e98889a3e8c0fcf3f6317bb73MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2132https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e76938e9-306c-4432-bac1-48ad0c187af4/contenta48ac0dc3ca13a9dd2ab53826a5a6e44MD515THUMBNAILTESIS - HIPOLITO - HUAMAN.pdf.jpgTESIS - HIPOLITO - HUAMAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27861https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1123d5e5-ace0-4e7c-b01c-8e8f477890e0/content6030c50d94dc52edf04ef1fd08d0ec0fMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26963https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43dd9301-a43c-4adc-ad92-0d7319f5fd32/contentd9c56dd309864f85dc08768c45fd4c2fMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40987https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c77ff20-6e78-4912-a744-cdb3c141b0ea/content4dabf758f9c02c99578d23ad68f6c782MD51620.500.12952/10368oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/103682025-08-04 00:42:33.063https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).