Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020

Descripción del Articulo

La pandemia generada por el Nuevo Coronavirus 2019 (COVID-19) amerita realizar protocolos de actuación mundial y nacional donde debe interpretarse de forma individualizada para cada paciente y debe prevalecer el juicio clínico para la estandarización de procesos, con ello lograr un correcto actuar q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arzapalo Callupe, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5391
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
protocolos
estandarización
pre operatorio
intraoperatorio y postoperatorio
id UNAC_4626a6c70a9db8ebe268b4bba7dabb98
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5391
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020
title Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020
spellingShingle Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020
Arzapalo Callupe, Gladys
COVID-19
protocolos
estandarización
pre operatorio
intraoperatorio y postoperatorio
title_short Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020
title_full Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020
title_fullStr Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020
title_full_unstemmed Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020
title_sort Implementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020
author Arzapalo Callupe, Gladys
author_facet Arzapalo Callupe, Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferrer Mejía, Mercedes Lulilea
dc.contributor.author.fl_str_mv Arzapalo Callupe, Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv COVID-19
protocolos
estandarización
pre operatorio
intraoperatorio y postoperatorio
topic COVID-19
protocolos
estandarización
pre operatorio
intraoperatorio y postoperatorio
description La pandemia generada por el Nuevo Coronavirus 2019 (COVID-19) amerita realizar protocolos de actuación mundial y nacional donde debe interpretarse de forma individualizada para cada paciente y debe prevalecer el juicio clínico para la estandarización de procesos, con ello lograr un correcto actuar que limiten el curso clínico y epidemiológico de esta entidad. Aprovecho a realizar este trabajo académico basado en la evidencia internacional, nacional generada por la experiencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Sociedad de Cirugía Latinoamericana, Sociedad de anestesiología del Perú , las investigaciones realizadas por instituciones de salud Internacionales, guías, recomendaciones, los ensayos clínicos, artículos realizados en el presente año sobre la enfermedad provocada por el coronavirus Covid-19, donde se detalla el cuidado quirúrgico de enfermería al paciente con diagnostico de Covid -19 positivo durante el periodo pre operatorio, intraoperatorio y postoperatorio, dirigido al personal de Enfermeria de Centro Quirúrgico de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion – Callao. Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un plan de gestión el cual contiene: I. Análisis de las causas que provocan el problema, II. Propuesta y planificación del plan III. Implementación y seguimiento, IV. Evaluación. Cabe mencionar que se continua con la evaluación del plan de gestión debido a la situación de la pandemia y el comportamiento social desde el mes de marzo hasta la fecha, fue elaborado por la autora en su totalidad y será presentado a la Jefatura del servicio en referencia, a fin de posibilitar su implementación formal y permita también ser un punto de referencia de para otros servicios similares de la institución, ya que se cuenta con suficiente evidencia que se ha logrado reducir los contactos positivos durante el cuidado quirúrgico a los pacientes.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T23:14:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T23:14:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5391
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5391
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7967f92b-70f6-405e-b68b-b323090767d7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d58c9a9a-ee03-472a-9c4a-96ed51ac7914/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eae335e3-8ca7-440c-9dab-0674c84413a5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3334bf92-1d41-4fdc-b9c9-0dd255b64c50/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/843bb26d-8e7c-473f-8d04-68cf1f533a80/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 41242a19cd05749f66b86180bf42b092
98a1bb28a7350bc2d479878f4ff56315
5a1f130ee895c43dffc5d1783ecc2b57
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066427998502912
spelling Ferrer Mejía, Mercedes LulileaArzapalo Callupe, Gladys2021-01-15T23:14:16Z2021-01-15T23:14:16Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5391La pandemia generada por el Nuevo Coronavirus 2019 (COVID-19) amerita realizar protocolos de actuación mundial y nacional donde debe interpretarse de forma individualizada para cada paciente y debe prevalecer el juicio clínico para la estandarización de procesos, con ello lograr un correcto actuar que limiten el curso clínico y epidemiológico de esta entidad. Aprovecho a realizar este trabajo académico basado en la evidencia internacional, nacional generada por la experiencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Sociedad de Cirugía Latinoamericana, Sociedad de anestesiología del Perú , las investigaciones realizadas por instituciones de salud Internacionales, guías, recomendaciones, los ensayos clínicos, artículos realizados en el presente año sobre la enfermedad provocada por el coronavirus Covid-19, donde se detalla el cuidado quirúrgico de enfermería al paciente con diagnostico de Covid -19 positivo durante el periodo pre operatorio, intraoperatorio y postoperatorio, dirigido al personal de Enfermeria de Centro Quirúrgico de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrion – Callao. Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un plan de gestión el cual contiene: I. Análisis de las causas que provocan el problema, II. Propuesta y planificación del plan III. Implementación y seguimiento, IV. Evaluación. Cabe mencionar que se continua con la evaluación del plan de gestión debido a la situación de la pandemia y el comportamiento social desde el mes de marzo hasta la fecha, fue elaborado por la autora en su totalidad y será presentado a la Jefatura del servicio en referencia, a fin de posibilitar su implementación formal y permita también ser un punto de referencia de para otros servicios similares de la institución, ya que se cuenta con suficiente evidencia que se ha logrado reducir los contactos positivos durante el cuidado quirúrgico a los pacientes.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACCOVID-19protocolosestandarizaciónpre operatoriointraoperatorio y postoperatorioImplementación de un protocolo para la atención del paciente con diagnóstico de COVI-19 en centro quirúrgico de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. callao. 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título de segunda especialidad profesional de administración en saludUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda Especialidadespecialidad profesional de administración en saludespecialidad profesional de administración en saludTEXTARZAPALO CALLUPE FCS 2DA ESPEC --2020.pdf.txtARZAPALO CALLUPE FCS 2DA ESPEC --2020.pdf.txtExtracted texttext/plain96796https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7967f92b-70f6-405e-b68b-b323090767d7/content41242a19cd05749f66b86180bf42b092MD57THUMBNAILARZAPALO CALLUPE FCS 2DA ESPEC --2020.pdf.jpgARZAPALO CALLUPE FCS 2DA ESPEC --2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22945https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d58c9a9a-ee03-472a-9c4a-96ed51ac7914/content98a1bb28a7350bc2d479878f4ff56315MD58ORIGINALARZAPALO CALLUPE FCS 2DA ESPEC --2020.pdfARZAPALO CALLUPE FCS 2DA ESPEC --2020.pdfapplication/pdf3008317https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eae335e3-8ca7-440c-9dab-0674c84413a5/content5a1f130ee895c43dffc5d1783ecc2b57MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3334bf92-1d41-4fdc-b9c9-0dd255b64c50/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/843bb26d-8e7c-473f-8d04-68cf1f533a80/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5391oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/53912025-08-03 23:53:41.839https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).