Medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en la inserción de cateter venoso periférico en pacientes del servicio de emergencia del hospital regional docente de medicina tropical “Julio Cesar Demarini Caro” Chanchamayo – 2019

Descripción del Articulo

En el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Julio César Damarini Caro, en el servicio de emergencia se ha identificado que el personal enfermero no se encuentra aplicando correctamente las medidas de bioseguridad en todos sus procedimientos realizados, a partir de ello se plantea el OBJETIV...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Travezaño Palomino, Margarita Eduvijes, Villalva Chávez, Rosania, Torres Guerra, Cindy Teofila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de Bioseguridad
Catéter venoso periférica
Descripción
Sumario:En el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical Julio César Damarini Caro, en el servicio de emergencia se ha identificado que el personal enfermero no se encuentra aplicando correctamente las medidas de bioseguridad en todos sus procedimientos realizados, a partir de ello se plantea el OBJETIVO GENERAL el cual es determinar las medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería en la inserción de catéter venoso periférico a pacientes del servicio de emergencia del Nosocomio materia de estudio, para poder cumplir con el propósito y desde la óptica de la METODOLOGÍA este estudio es de tipo descriptivo, corte transversal, la población fue de 30 profesionales de enfermería, la muestra estuvo constituida por el total de población. Para la recolección de datos fue necesario utilizar como técnica la observación, e instrumento la lista de chequeo, elaborado por Evelyn Quispe Lifonzo el 2017, el instrumento constó de 32 ítems, y el coeficiente de validez de contenido fue de 0.008. Los RESULTADOS indican que el 46.7% de los profesionales de enfermería tienen un buen cumplimiento acerca de las medidas de bioseguridad antes de la inserción del catéter venoso periférico, el 46.7% tiene un cumplimiento regular las medidas de bioseguridad en la etapa durante la inserción del catéter venoso periférico; por último el 66.7% tiene un cumplimiento regular en la etapa después de la inserción del catéter venoso periférico. Finalmente como CONCLUSIÓN se tiene que el cumplimiento de las medidas de bioseguridad antes de la inserción del catéter venoso periférico fue bueno, durante y después de la inserción fue regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).