Estrés del equipo de salud en el cuidado pre hospitalario - ESSALUD 2015 / 2017
Descripción del Articulo
El Enfermero de urgencias y emergencias se enfrenta en su labor diaria en el punto límite entre la vida y la muerte. Con una simple o compleja maniobra presenta la vitalidad, el bienestar humano; evitando mayores riesgos, por lo que se ve en la necesidad en el que provee cuidados a todas las persona...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema prehospitalario enfermería prehospitalaria salud física y emocional |
Sumario: | El Enfermero de urgencias y emergencias se enfrenta en su labor diaria en el punto límite entre la vida y la muerte. Con una simple o compleja maniobra presenta la vitalidad, el bienestar humano; evitando mayores riesgos, por lo que se ve en la necesidad en el que provee cuidados a todas las personas sin distinción de credo, raza, color, sexo, pensamiento político, estatus social, entre otros. Es por ello por lo que una de las funciones indispensables de la profesión se enriquece en los conocimientos mediante la investigación y la capacitación continua. El cuidado multidisciplinario que se da a través del sistema prehospitalario se debe al creciente aumento en el número de atendimientos de urgencia y emergencia en los lugares que se dan, generados por los accidentes de tránsito, violencia y enfermedades de variadas etiologías. Surge así la necesidad de un cuidado rápido especializado para la prestación de los primeros auxilios a estos enfermos de trauma y/o males repentinos. Los enfermeros que integran el equipo de enfermería prehospitalaria se encuentran expuestos diariamente a experimentar distintos tipos de situaciones, que pueden derivar en consecuencias graves si no se recurre a estrategias de afrontamiento para superar tales inconvenientes. Para ello resulta importante conocer los distintos modos que tienen los enfermeros de afrontar situaciones límites y estresantes, dado que además de su salud física y emocional puede verse afectado el cuidado enfermero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).