Aplicación del ciclo de Deming para la mejora de la productividad en el proceso productivo de las imprentas del centro comercial industrial Plaza Unicachi Caquetá, 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Aplicación del ciclo de Deming para la mejora de la productividad en el proceso productivo de las imprentas del Centro comercial industrial Plaza Unicachi Caquetá, 2022” tuvo como objetivo Determinar de qué manera la aplicación del ciclo de Deming mejora la productividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guardamino Barrueta, Jahnsen Ricardo, Dulanto Rivas, Robert Fernando Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclo Deming
Eficiencia
Eficacia
Productividad
Centro Unicachi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Aplicación del ciclo de Deming para la mejora de la productividad en el proceso productivo de las imprentas del Centro comercial industrial Plaza Unicachi Caquetá, 2022” tuvo como objetivo Determinar de qué manera la aplicación del ciclo de Deming mejora la productividad en el proceso de producción de las imprentas del Centro Comercial Unicachi, Caquetá 2022. El problema del centro comercial industrial Plaza Unicachi Caquetá radica en que las imprentas tienen baja productividad. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es preexperimental y de alcance descriptivo correlacional y con enfoque cuantitativo. Se trabajó con una población de 15 imprentas del Centro Comercial que realizan los procesos de arte, montaje, impresión, corte y plastificación, de las cuales se tomó la muestra seleccionada por conveniencia para cubrir los cinco procesos de una imprenta. El tiempo empleado para la aplicación del ciclo de Deming fue de quince meses durante ese tiempo se dialogó con los trabajadores y dueños de las imprentas para conocer la real situación y aplicar el ciclo de Deming. Se inició con la planificación, identificando los objetivos, procesos y parámetros de medición. Se realizó la pre recolección de datos en cada uno de los cinco procesos durante tres meses utilizando varios formatos. Se realizaron 78 mediciones en cada uno de los 5 procesos antes y después de la aplicación del ciclo Deming para conocer su nivel de eficiencia, eficacia y productividad. Con los datos encontrados se realizó la prueba de hipótesis para saber si había diferencia significativa en la pre aplicación y la post aplicación. Los resultados obtenidos indican que la aplicación del ciclo Deming mejora la productividad en un 80% de los procesos productivos de las imprentas del Centro Comercial Unicachi Caquetá, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).