El sistema de distribución aéreo del riesgo eléctrico del centro histórico de Paita, Piura 2024
Descripción del Articulo
        Esta tesis investiga los riesgos eléctricos asociados al sistema de distribución aéreo en el Centro Histórico de Paita, destacando la importancia de la seguridad eléctrica en entornos urbanos. Su objetivo principal es evaluar la relación entre el sistema de distribución y los riesgos de electrocució...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9600 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9600 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema de distribución Riesgo eléctrico Centro histórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| Sumario: | Esta tesis investiga los riesgos eléctricos asociados al sistema de distribución aéreo en el Centro Histórico de Paita, destacando la importancia de la seguridad eléctrica en entornos urbanos. Su objetivo principal es evaluar la relación entre el sistema de distribución y los riesgos de electrocución e incendios, utilizando un enfoque metodológico cuantitativo con un nivel de investigación correlacional, donde se aplica una encuesta como herramienta de recolección de datos y la escala de Likert como indicador. Se realiza un análisis de la población y la muestra, empleando la herramienta estadística como SPSS para procesar la información. Los resultados indican que el 94% de los participantes muestra una aceptación media-alta hacia la propuesta de implementar una distribución subterránea, lo que podría reducir significativamente los riesgos eléctricos. Además, se menciona la Resolución Nº 207-2019-OS/CD [1], que establece un plazo para retirar el cableado aéreo eléctrico en centros históricos, contribuyendo así a mejorar la seguridad en estas áreas. Por último, se discuten aspectos éticos relacionados con la investigación y se presentan recomendaciones para mejorar la infraestructura eléctrica, favoreciendo la seguridad y el bienestar de la comunidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            