Estudio de los riesgos eléctricos en el área urbana de la ciudad del Cusco
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de tesis de investigación titulado “Estudio de los riesgos eléctricos en el área urbana de la ciudad del cusco” se desarrolla de la siguiente manera: CAPITULO I: En este capítulo se da a conocer los aspectos generales del presente trabajo de tesis. CAPITULO II: En este capítul...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco | 
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3736 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3736 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Riesgos eléctricos Área urbana Accidente eléctrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| Sumario: | En el presente trabajo de tesis de investigación titulado “Estudio de los riesgos eléctricos en el área urbana de la ciudad del cusco” se desarrolla de la siguiente manera: CAPITULO I: En este capítulo se da a conocer los aspectos generales del presente trabajo de tesis. CAPITULO II: En este capítulo se explican las principales definiciones con relación al estudio, se define conceptos como la teoría del riesgo eléctrico, tipos de riesgo eléctrico, conceptos generales del sistema de distribución de la energía eléctrica y de telecomunicaciones. CAPITULO III: En este capítulo se da a conocer el diagnostico, evaluación y la zonificación de los riesgos eléctricos en la ciudad, distribuyéndolas en 5 zonas de estudio y obteniendo valores cualitativos de la amenaza y la vulnerabilidad, dando como resultado la evaluación del riesgo eléctrico de cada punto de estudio, mostramos los resultados a través de tablas y mapas de riesgo de cada zona. CAPITULO IV: En este capítulo se hace la evaluación del nivel de cumplimiento de sus funciones de las instituciones ligadas al sector eléctrico y de telecomunicaciones así como: Electro Sur Este, Osinergmin, Osiptel y la Municipalidad del Cusco. CAPITULO V: En este capítulo se hace la propuesta de un plan de acción local para la mitigación de los riesgos eléctricos de la ciudad del cusco, mediante propuestas a corto, mediano y largo plazo. A su vez distribuyéndolas en tres fases siguientes: Conformación de un comité técnico; Creación del comité local para la prevención atención y respuesta de desastres; Reducción de la vulnerabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            