Competitividad del Perú en la exportación de productos pesqueros, dentro de la Alianza del Pacífico en el 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se planteo como objetivo establecer como la competitividad del Perú influyó en las exportaciones de productos pesqueros dentro de la Alianza del Pacífico en el año 2018 tomando en consideración que la competitividad no solo es responsabilidad de las empresas del...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportaciones Productos pesqueros Competitividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se planteo como objetivo establecer como la competitividad del Perú influyó en las exportaciones de productos pesqueros dentro de la Alianza del Pacífico en el año 2018 tomando en consideración que la competitividad no solo es responsabilidad de las empresas del área sino fundamentalmente por parte del estado, nos encontramos que la corrupción es el parámetro donde el país presenta mayores deficiencias comparándolo con lo que corresponde a los otros países donde Chile es el país donde la corrupción es menor y por lo tanto una fortaleza para su competitividad, en el caso del Perú se ha podido encontrar que una de sus fortalezas está en el área de rapidez de trámites donde la ventanilla única de comercio exterior se ha convertido en un importante apoyo a la competitividad del país, además se ha podido encontrar que el Perú presenta el mayor potencial de desarrollo en el sector pesquero siendo el área de conservas de pescado la que mayor atractivo tiene para la inversión en comparación con los otros países de la región. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).