“Determinantes de la asignación de la ayuda bilateral en los países de sudamérica, en el periodo 2000-2015“

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación estudia los criterios que toman en consideración los países donantes miembros del CAD-OCDE para asignar su ayuda bilateral hacia los países de Sudamérica. Para tal efecto, se agrupó a los países donantes miembros del CAD-OCDE en dos: (i) Estados Unidos de América (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Mamani, Claudia Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asignación
Ayuda bilateral
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación estudia los criterios que toman en consideración los países donantes miembros del CAD-OCDE para asignar su ayuda bilateral hacia los países de Sudamérica. Para tal efecto, se agrupó a los países donantes miembros del CAD-OCDE en dos: (i) Estados Unidos de América (principal donante del CAD-OCDE), y (ii) El resto de países miembros del CAD-OCDE. Luego, se desarrolló el Modelo Integrado de Necesidades del Receptor e Intereses del Donante (NR-ID) con información anual a partir del 2000 al 2015, demostrándose que la asignación de ayuda no sigue estrictamente el criterio del PBI per capita porque los donantes toman en consideración otras variables de interés de carácter económico y no económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).