Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de gestionar los sistemas de detección contra incendios, conforme a la normativa NFPA, para mejorar la prevención de riesgos en una unidad minera ubicada en Cajamarca. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de tipo descripti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Normativa NFPA Prevención de riesgos Mantenimiento preventivo Seguridad operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNAC_41f681b4c85870c105c4537c71c94661 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10591 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024 |
title |
Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024 |
spellingShingle |
Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024 Lozano Zambora, Julio Gestión de proyectos Normativa NFPA Prevención de riesgos Mantenimiento preventivo Seguridad operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024 |
title_full |
Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024 |
title_fullStr |
Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024 |
title_full_unstemmed |
Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024 |
title_sort |
Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024 |
author |
Lozano Zambora, Julio |
author_facet |
Lozano Zambora, Julio Aquino Mayta, Hever Urbano |
author_role |
author |
author2 |
Aquino Mayta, Hever Urbano |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Damas Flores, Marcelo Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lozano Zambora, Julio Aquino Mayta, Hever Urbano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de proyectos Normativa NFPA Prevención de riesgos Mantenimiento preventivo Seguridad operativa |
topic |
Gestión de proyectos Normativa NFPA Prevención de riesgos Mantenimiento preventivo Seguridad operativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La investigación se realizó con el objetivo de gestionar los sistemas de detección contra incendios, conforme a la normativa NFPA, para mejorar la prevención de riesgos en una unidad minera ubicada en Cajamarca. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional, en el cual la muestra fue igual a la población, conformada por 57 subáreas de la unidad minera, agrupadas en dos principales áreas, el área de procesos y el área de servicios generales. Para la recolección de datos se utilizaron fichas de registro y una matriz de análisis de riesgos (IPERC). Asimismo, se calcularon indicadores clave como el índice de conformidad normativa (ICN), el Índice de Fiabilidad del Sistema (IFS), el índice de cobertura del sistema (ICS), el Índice de Respuesta a Incidentes (IRI) y con estos datos se realizó una evaluación global de desempeño del sistema (IGDS). Con la contrastación de la hipótesis se confirmó que la optimización de la gestión mediante procedimientos para el mantenimiento correctivo y preventivo reduce significativamente los niveles de riesgo; esto permitió eliminar en un 100% los riesgos críticos y reducir los riesgos muy altos en un 33,72. %. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar un sistema de monitoreo continuo para la modernización de componentes obsoletos y procedimientos estandarizados para el mantenimiento preventivo y correctivo, lo cual permitirá mejorar significativamente la prevención de riesgos en la unidad minera. Además, se recomienda priorizar las áreas de mayor riesgo, con el objetivo de garantizar la seguridad operativa y cumplir con los estándares de la normativa NFPA 72, optimizando así la gestión de los sistemas de detección contra incendios. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-28T20:52:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-28T20:52:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10591 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10591 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fcdf557-2313-4466-8ba3-2368fe4dd9fd/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6caf9666-c21d-4e46-b67b-98a196b292da/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7573eff-b42a-40ad-90e0-ceb56ea7cf35/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3e75ad6-7863-441f-98be-5670aba9405d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e522983a-7e1d-4aae-8549-c1afcdf07ab9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09507fe8-5ec0-4909-ac41-23f076721470/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a669f775-65a5-4f73-8f38-f8908e029af7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38e1944d-a777-4fb4-9957-5f8c99c23fce/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a424e8ed-7d49-4cb2-9ecc-c2e19c0a1165/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99f1026b-380b-449e-9413-9506c56a3205/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d1d45a4ff232d08e3ebd28302bea509a 15e4c7675a4623d7ddaaae6ce4b7f9da 600893bbb24a6d39869662afcde52fa8 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 b3f6a25c20c76dfc492d6ed0b21a6caa 895e96d7680b7d8b749be445c70936f6 92d3577fb0123985654dab1149bfdde4 81fd6af0973cf1ae5777d1ebfd59cdd4 5ccd910d82638683d21f4b78016b059b 2065c9a9e4356381110f819c7beaaf2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798025405300736 |
spelling |
Damas Flores, Marcelo CarlosLozano Zambora, JulioAquino Mayta, Hever Urbano2025-08-28T20:52:33Z2025-08-28T20:52:33Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10591La investigación se realizó con el objetivo de gestionar los sistemas de detección contra incendios, conforme a la normativa NFPA, para mejorar la prevención de riesgos en una unidad minera ubicada en Cajamarca. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional, en el cual la muestra fue igual a la población, conformada por 57 subáreas de la unidad minera, agrupadas en dos principales áreas, el área de procesos y el área de servicios generales. Para la recolección de datos se utilizaron fichas de registro y una matriz de análisis de riesgos (IPERC). Asimismo, se calcularon indicadores clave como el índice de conformidad normativa (ICN), el Índice de Fiabilidad del Sistema (IFS), el índice de cobertura del sistema (ICS), el Índice de Respuesta a Incidentes (IRI) y con estos datos se realizó una evaluación global de desempeño del sistema (IGDS). Con la contrastación de la hipótesis se confirmó que la optimización de la gestión mediante procedimientos para el mantenimiento correctivo y preventivo reduce significativamente los niveles de riesgo; esto permitió eliminar en un 100% los riesgos críticos y reducir los riesgos muy altos en un 33,72. %. Las conclusiones destacan la necesidad de implementar un sistema de monitoreo continuo para la modernización de componentes obsoletos y procedimientos estandarizados para el mantenimiento preventivo y correctivo, lo cual permitirá mejorar significativamente la prevención de riesgos en la unidad minera. Además, se recomienda priorizar las áreas de mayor riesgo, con el objetivo de garantizar la seguridad operativa y cumplir con los estándares de la normativa NFPA 72, optimizando así la gestión de los sistemas de detección contra incendios.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión de proyectosNormativa NFPAPrevención de riesgosMantenimiento preventivoSeguridad operativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Gestión de los sistemas de detección contra incendio para la prevención de riesgos según la normativa NFPA en una unidad minera, Cajamarca – 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ingeniería eléctrica con mención en gerencia de proyectos de ingenieríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaMaestría en ingeniería eléctrica con mención en gerencia de proyectos de ingeniería09888012https://orcid.org/0009-0005-0724-77994220885820696047711247Rodriguez Aburto, Cesar AugustoMontaño Pisfil, Jorge AlbertoBorjas Castañeda, Julio CésarLlacza Robles, Hugo Florenciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - LOZANO-AQUINO.pdfTESIS - LOZANO-AQUINO.pdfapplication/pdf4493496https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3fcdf557-2313-4466-8ba3-2368fe4dd9fd/contentd1d45a4ff232d08e3ebd28302bea509aMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf472556https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6caf9666-c21d-4e46-b67b-98a196b292da/content15e4c7675a4623d7ddaaae6ce4b7f9daMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf1248513https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7573eff-b42a-40ad-90e0-ceb56ea7cf35/content600893bbb24a6d39869662afcde52fa8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3e75ad6-7863-441f-98be-5670aba9405d/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTESIS - LOZANO-AQUINO.pdf.txtTESIS - LOZANO-AQUINO.pdf.txtExtracted texttext/plain101901https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e522983a-7e1d-4aae-8549-c1afcdf07ab9/contentb3f6a25c20c76dfc492d6ed0b21a6caaMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101943https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09507fe8-5ec0-4909-ac41-23f076721470/content895e96d7680b7d8b749be445c70936f6MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2267https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a669f775-65a5-4f73-8f38-f8908e029af7/content92d3577fb0123985654dab1149bfdde4MD59THUMBNAILTESIS - LOZANO-AQUINO.pdf.jpgTESIS - LOZANO-AQUINO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26621https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38e1944d-a777-4fb4-9957-5f8c99c23fce/content81fd6af0973cf1ae5777d1ebfd59cdd4MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25731https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a424e8ed-7d49-4cb2-9ecc-c2e19c0a1165/content5ccd910d82638683d21f4b78016b059bMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39476https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99f1026b-380b-449e-9413-9506c56a3205/content2065c9a9e4356381110f819c7beaaf2bMD51020.500.12952/10591oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/105912025-08-29 03:00:52.858https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).