Estudio de la F dispersa en la ionósfera ecuatorial con datos de Radio Observatorio de Jicamarca
Descripción del Articulo
La atmósfera terrestre, presenta varias capas, siendo la capa superior que corresponde a la ionósfera y en ésta capa se presentan diversos fenómenos físicos. Siendo la región de interés para el presente estudio, la región F de la ionósfera ecuatorial. En ésta tesís, se hacen uso de ecuaciones que de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/148 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/148 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plasma drift Rayleigh-taylor instability Spread F Deriva de plasma Inestabilidad de Rayleigh - Taylor F Dispersa |
Sumario: | La atmósfera terrestre, presenta varias capas, siendo la capa superior que corresponde a la ionósfera y en ésta capa se presentan diversos fenómenos físicos. Siendo la región de interés para el presente estudio, la región F de la ionósfera ecuatorial. En ésta tesís, se hacen uso de ecuaciones que describen la dinámica de los fluidos que tienen comportamiento o toman características de un plasma. Partiendo de las ecuaciones de continuidad, momento y de estado para fluidos neutros, luego extendiendo sus análisis para gases ionizadas, lo cual a partir de éstos análisi se formulan ecuaciones para plasma parcialmente ionizadas y finalmente se explica el comportamiento del fenómeno de laF dispersa ecuatorial a partir de la inestabilidad de Rayleigh - Taylor que es una aproximación válida al ser comparado con los datos de mapas observacionales tomados del Radio Observatorio de Jicamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).