La importancia del control de calidad en auditoría

Descripción del Articulo

Teniendo en cuenta que la investigación es descriptiva y analítica tratamos de demostrar la importancia del control de calidad en auditoría, teniendo en cuenta las normas y disposiciones pertinentes. Para tal efecto, se toma en cuenta los principios y las normas reconocidas por el Instituto de Conta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazalar Gonzáles, Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia
Control
Calidad
Auditoría
id UNAC_4152aa437de8d3fda3b85c413ce4bf5a
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/972
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Bazalar Gonzáles, Luis Alberto2016-07-21T14:06:45Z2016-07-21T14:06:45Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/972Teniendo en cuenta que la investigación es descriptiva y analítica tratamos de demostrar la importancia del control de calidad en auditoría, teniendo en cuenta las normas y disposiciones pertinentes. Para tal efecto, se toma en cuenta los principios y las normas reconocidas por el Instituto de Contadores Públicos, más aun teniendo como referencias los fraudes financieros realizados por importantes empresas, a nivel mundial, que pusieron en tela de juicio la profesión contable y la credibilidad de prestigiosas firmas de Auditoría. En este contexto, el control de calidad en la prestación de los servicios de auditoría, se convierte en un instrumento indispensable para revertir la situación en el futuro. La conclusión de esta investigación es que un Sistema de Control de Calidad es un instrumento formal para evaluar la calidad de los servicios profesionales prestados en un país, y que es impostergable implementar medidas que contribuyan a fortalecer, en los profesionales, una actitud de servicio a la sociedad para reconquistar su confianza. La profesión tiene el desafío de elevar los estándares de calidad en los servicios brindados por los Contadores Públicos, especialmente, cuando actúan como Auditores, e internalizar su responsabilidad social, con la finalidad de proteger el bien común y al mismo tiempo, favorecer a la jerarquización de la profesión contable.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACImportanciaControlCalidadAuditoríaLa importancia del control de calidad en auditoríainfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL182.pdf.jpg182.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28600https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcb3d194-304b-40fb-b73e-f7cc487040c5/content32275801e23f78ffb4b60e90a36f78e0MD55TEXT182.pdf.txt182.pdf.txtExtracted texttext/plain100140https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f463ace-5e2b-4dfb-88cf-3139ae80ebac/contente5ed1e21b3c69018df5c8e9bdee48029MD54ORIGINAL182.pdfapplication/pdf2138377https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46e64b0b-5bf5-45fe-b1ce-8699737adc9f/contentfe6c9e6194d984e5132cde7fb75ef3abMD5120.500.12952/972oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9722025-08-04 01:28:24.455https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv La importancia del control de calidad en auditoría
title La importancia del control de calidad en auditoría
spellingShingle La importancia del control de calidad en auditoría
Bazalar Gonzáles, Luis Alberto
Importancia
Control
Calidad
Auditoría
title_short La importancia del control de calidad en auditoría
title_full La importancia del control de calidad en auditoría
title_fullStr La importancia del control de calidad en auditoría
title_full_unstemmed La importancia del control de calidad en auditoría
title_sort La importancia del control de calidad en auditoría
author Bazalar Gonzáles, Luis Alberto
author_facet Bazalar Gonzáles, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazalar Gonzáles, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Importancia
Control
Calidad
Auditoría
topic Importancia
Control
Calidad
Auditoría
description Teniendo en cuenta que la investigación es descriptiva y analítica tratamos de demostrar la importancia del control de calidad en auditoría, teniendo en cuenta las normas y disposiciones pertinentes. Para tal efecto, se toma en cuenta los principios y las normas reconocidas por el Instituto de Contadores Públicos, más aun teniendo como referencias los fraudes financieros realizados por importantes empresas, a nivel mundial, que pusieron en tela de juicio la profesión contable y la credibilidad de prestigiosas firmas de Auditoría. En este contexto, el control de calidad en la prestación de los servicios de auditoría, se convierte en un instrumento indispensable para revertir la situación en el futuro. La conclusión de esta investigación es que un Sistema de Control de Calidad es un instrumento formal para evaluar la calidad de los servicios profesionales prestados en un país, y que es impostergable implementar medidas que contribuyan a fortalecer, en los profesionales, una actitud de servicio a la sociedad para reconquistar su confianza. La profesión tiene el desafío de elevar los estándares de calidad en los servicios brindados por los Contadores Públicos, especialmente, cuando actúan como Auditores, e internalizar su responsabilidad social, con la finalidad de proteger el bien común y al mismo tiempo, favorecer a la jerarquización de la profesión contable.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/972
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dcb3d194-304b-40fb-b73e-f7cc487040c5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f463ace-5e2b-4dfb-88cf-3139ae80ebac/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/46e64b0b-5bf5-45fe-b1ce-8699737adc9f/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 32275801e23f78ffb4b60e90a36f78e0
e5ed1e21b3c69018df5c8e9bdee48029
fe6c9e6194d984e5132cde7fb75ef3ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798091723538432
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).