“Diseño de una planta para la producción de rotenona a partir de Barbasco (LONCHOCARPUS)”

Descripción del Articulo

Se ha diseñado una planta para la producción de Rotenona a partir de Barbasco, con una capacidad de producción de 415 TM/año, localizada en el distrito de Belén, localidad de Iquitos, en la región Loreto. Su inversión asciende a $ 4 892 675 con una rentabilidad alta, cuya tasa de interés de retorno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Huaylupo, Heidy Vanessa, Núñez Zambrano, Mery Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barbasco
Lonchocarpus
Extracción
Descripción
Sumario:Se ha diseñado una planta para la producción de Rotenona a partir de Barbasco, con una capacidad de producción de 415 TM/año, localizada en el distrito de Belén, localidad de Iquitos, en la región Loreto. Su inversión asciende a $ 4 892 675 con una rentabilidad alta, cuya tasa de interés de retorno económico (TIRE) es del 47 %, y su valor actual neto económico (VANE) es de $ 11 813 013, con un capital financiero de $ 3 424 872 al 12% de interés anual pagados dentro 5 años, y el capital de aporte propio es de $ 1 467 802. La tasa de interés de retorno financiero (TIRF) es del 96% y su valor actual neto financiero de $ 7 982 045. Para la producción de la Rotenona, se ha utilizado la raíz de la planta del Barbasco con un contenido del 8 % de Rotenona y Etanol como solvente extractor, cuya tecnología fue seleccionada y desarrollada a nivel de laboratorio. Finalmente, para la elaboración del plano de distribución de planta se han diseñado los equipos principales y de uso genérico detalladamente que componen la unidad de producción, usando los datos de diseño y las condiciones de operación obtenidos experimentalmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).