Plan de intervención de enfermería en la familia para la promoción del envejecimiento saludable en el círculo del adulto mayor de la Ipress Miramar nivel I-3

Descripción del Articulo

En la actualidad el término envejecimiento saludable se utiliza para referirse a un estado positivo y libre de enfermedades. Sin embargo, con la edad, la mayoría de los problemas de salud no son sólo el resultado de enfermedades crónicas que coexisten en un mismo sujeto, sino también el resultado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Tapia, Liz Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:envejecimiento
hábitos de vida
estado de emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:En la actualidad el término envejecimiento saludable se utiliza para referirse a un estado positivo y libre de enfermedades. Sin embargo, con la edad, la mayoría de los problemas de salud no son sólo el resultado de enfermedades crónicas que coexisten en un mismo sujeto, sino también el resultado de su interacción con el proceso de envejecimiento en sí mismo, y el resultado de esta interacción nos conduce a cambios funcionales en las habilidades que finalmente afectan sus hábitos de vida. La disminución de la tasa de mortalidad y disminución de la tasa de natalidad han permitido que una parte importante de la población viva hasta la vejez. Por lo tanto, no sorprende que el envejecimiento sea de un creciente interés nacional e internacional debido a los cambios sociales, económicos, culturales y políticos. A partir del año 2020 por el estado de emergencia por COVID 19 las actividades preventivas promocionales tuvieron que suspenderse para salvaguardar la salud de los integrantes del Círculo del adulto mayor. Durante dos años no se realizó sesiones educativas, demostrativas, actividades físicas recreativas y talleres para el envejecimiento activo productivo y saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).