Exportación Completada — 

Implementación de un secador de aire caliente para producción de harina de pescado calidad super prime en la Empresa Copeinca Chancay

Descripción del Articulo

La implementación del secador conectivo por aire caliente, se inicié a fines del año 2010 y se entregó para la producción de la primera temporada de pesca del 2011 a la empresa Corporación Pesquera Inca SAC (COPEINCA). El proyecto se desarrollé en su planta de Chancay, a 80 kilómetros at norte de Li...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Gregorich, Rodolfo Luciano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de pescado - Producción
Empresa pesquera
Secador de aire caliente
Productos marinos - Tecnología
Descripción
Sumario:La implementación del secador conectivo por aire caliente, se inicié a fines del año 2010 y se entregó para la producción de la primera temporada de pesca del 2011 a la empresa Corporación Pesquera Inca SAC (COPEINCA). El proyecto se desarrollé en su planta de Chancay, a 80 kilómetros at norte de Lima, como parte de la ampliación de la capacidad y conversión para producir harinas de calidad "prime" y "súper primé" con secado indirecto. La harina de pescado es un insumo alimenticio para los sectores ganaderos, acuicultura y piscicultura. La rentabilidad de la implementación de un secador de aire caliente, para una vida con de 10 años, se justifica con el incremento del precio debido a que se espera una mejor calidad. La inversión total estimada en 1.5 millones de dólares, tiene un periodo de retorno estimado en poco mas de dos años y una tasa interna de retorno (TIR) de 45 por ciento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).