Exportación de harina de pescado súper prime al mercado chino 2011-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la evolución de la harina de pescado Super Prime al mercado chino 2011 -2015. En tal sentido hemos reconocido que el nivel de competitividad de algunas empresas influye mucho en las exportaciones de harina de pescado Super Prime al m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Palacín, Geraldine Joyce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1868
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportación
Harina de pescado
Mercado chino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la evolución de la harina de pescado Super Prime al mercado chino 2011 -2015. En tal sentido hemos reconocido que el nivel de competitividad de algunas empresas influye mucho en las exportaciones de harina de pescado Super Prime al mercado chino. Desde el punto de vista metodológico, la investigación tiene un diseño no experimental y es tipo descriptivo de tendencia. Se procedió a recopilar información de diferentes fuentes, así como libros, páginas institucionales y tesis, para que así se comprobara la evolución de la exportación de harina de pescado Super Prime al mercado chino 2011 -2015. El principal resultado de la investigación determinó una tendencia positiva en la evolución de la exportación de la harina de pescado Super Prime al mercado chino 2011 -2015 a través de los indicadores Valor, Volumen y Precio, obteniendo un incremento en la mayoría de años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).