Intervención de enfermería en pacientes colostomizados, servicio de cirugía 6to. piso este Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, 2016
Descripción del Articulo
La provisión de cuidados especializados de colostomía comienza antes de la operación y continúa durante todo el postoperatorio, el período de rehabilitación y durante toda la vida del paciente. Algunas de las cuestiones de la gestión de la salud que se requieren tras la creación de una colostomía so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | colostomía postoperatorio rehabilitacion piel periestomal cáncer pacientes colostomizados |
Sumario: | La provisión de cuidados especializados de colostomía comienza antes de la operación y continúa durante todo el postoperatorio, el período de rehabilitación y durante toda la vida del paciente. Algunas de las cuestiones de la gestión de la salud que se requieren tras la creación de una colostomía son: el tamaño del dispositivo de colostomía, el tratamiento de las complicaciones de la piel periestomal, el acceso a los productos de colostomía y la asistencia financiera, la consulta dietética y el apoyo emocional.(1) Los pacientes que tienen una colostomía como resultado de un cáncer, no solo tienen que afrontar su diagnóstico, sino que también tienen que ajustarse a vivir con un estoma digestivo.(2) Una vez que una persona recibe el diagnóstico de cáncer, los temores tienden a centrarse en la extensión, en la cirugía y en las terapias adyuvantes del cáncer. Irónicamente, el propio estoma puede representar un recordatorio constante de la enfermedad a los pacientes o puede ser visto como un potencial de curación. Esta es la razón por la que requieren rehabilitación tanto física como psicológica.(3) Los pacientes consiguen un óptimo cuidado de la colostomía y evitan complicaciones locales cuando reciben una atención especializada en ostomías, por lo que el profesional de enfermería le da todas las atenciones cuidados necesarios , siendo importante en la atención a este tipo de pacientes. Por tanto, la atención a los enfermos colostomizados ha de ser integral y personalizada.(4) El presente informe sirve para complementar la formación del profesional de enfermería describiendo las intervenciones de la enfermera en pacientes colostomizados para que tengan mejor calidad de vida y se reincorporen a la sociedad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).