Racionalización administrativa y toma de decisiones en la empresa L.K. Ingeniería S.A.C. - 2019
Descripción del Articulo
Racionalización es una técnica que facilita el mejor aprovechamiento de los recursos disponible con que se encuentran, para la consecuencia de mayores niveles de productividad, estos dependen de que los directivos sepan tomar decisiones eficientes, dinámica y de calidad, de la empresa L.K. Ingenierí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Racionalización administrativa Toma de decisiones Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Racionalización es una técnica que facilita el mejor aprovechamiento de los recursos disponible con que se encuentran, para la consecuencia de mayores niveles de productividad, estos dependen de que los directivos sepan tomar decisiones eficientes, dinámica y de calidad, de la empresa L.K. Ingeniería S.A.C. La presente investigación será de tipo aplicativa, su diseño será no experimental, método descriptivo. El universo poblacional está constituido por el total de 25 trabajadores. Las organizaciones de éxito, tiene personas creativas, innovadores, saben utilizar sus recursos adecuadamente, mediante una buena toma de decisiones, ellos dicen cómo puede utilizar este situación o problema, no dicen que voy a hacer ante este problema. Utilizaremos la escala de tipo Rensis Likert para comparar la racionalización administrativa y su efecto en la toma de decisiones. Los resultados obtenidos, nos permitirán sugerir algunas recomendaciones para establecer una oficina de racionalización y su resultado cuando tomen decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).