Diseño de un contenedor municipal automático mediante red de sensores con monitoreo inalámbrico para la mejora del proceso de selección de residuos sólidos, Callao 2022

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación muestra el trabajo realizado para la prueba de un prototipo de contenedor de residuos solidos que sirve como sistema electrónico seleccionador de residuos, con ello se busca realizar una disminución de la carga laboral que involucra la separación de residuos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubiños Jimenez, Santiago Linder
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:contenedor
electrónico
microcontroladores
residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación muestra el trabajo realizado para la prueba de un prototipo de contenedor de residuos solidos que sirve como sistema electrónico seleccionador de residuos, con ello se busca realizar una disminución de la carga laboral que involucra la separación de residuos para su reciclaje. El modelo propuesto se centra en tecnología de bajo costo, como microcontroladores comerciales Arduino, motores, componentes de Arduino y cámara para el tratamiento de imágenes. Los resultados obtenidos fueron óptimos, mostrando que el contenedor tiene más confiabilidad para la recolección de desechos en su correcto contenedor, mostró un promedio de 5.234% a nivel general frente al 22.632% que arroja el contenedor convencional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).