Exportación Completada — 

Diseño y redistribución de planta para aumentar la productividad en la microempresa de Calzados Rossel

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Diseño y Redistribución de Planta para aumentar la productividad en la Microempresa de Calzados Rossel, cuenta con una planta que tiene una inadecuada ubicación de maquinarias y equipos, se hizo un diagnóstico de la situación original y se identificó los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Zavala, Rosa Adela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:diseño
redistribución de planta
productividad
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Diseño y Redistribución de Planta para aumentar la productividad en la Microempresa de Calzados Rossel, cuenta con una planta que tiene una inadecuada ubicación de maquinarias y equipos, se hizo un diagnóstico de la situación original y se identificó los problemas. El objetivo fue proponer alternativas de redistribución de planta para el mejoramiento del flujo de materiales. Se realizó una encuesta a una muestra de 41 colaboradores, mediante pruebas estadísticas se usó el procedimiento de los cinco pasos y para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba del chi- cuadrado comprobando la dependencia entre las variables determinadas en la hipótesis. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios la redistribución propuesta optimizaría la producción y el ahorro de tiempo en el recorrido del proceso ,disminuyendo las áreas ocupadas que generaba el transporte innecesario obteniendo así la mejor utilización de maquinaria mano de obra y los demás servicios. Basada en la aplicación del Método Guerchet obtuve las distancias adecuadas y respectivas que debía de existir entre máquinas y equipos para poder dar uso eficazmente del área de trabajo, utilizando al máximo los recursos disponibles. Se estableció los Métodos de Trabajo mediante el Diagrama de Operaciones en Proceso y el Diagrama de Análisis en Proceso propuestos, considerando como prioridad la capacitación al personal para el logro del incremento de la Productividad y contribuir con la mejora del clima laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).