“Auditoria financiera como herramienta de gestión en la toma de decisiones de las ONGD del distrito san isidro-2015”
Descripción del Articulo
La investigación presenta el problema que, a pesar de realiza auditorias financieras, no utilizan las recomendaciones de las mismas como una herramienta de gestión en la toma de decisiones, resultando un riesgo en las fuentes de financiación. El propósito del proyecto de investigación es determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2284 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2284 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoria financiera Herramienta de gestión Toma de decisiones |
| Sumario: | La investigación presenta el problema que, a pesar de realiza auditorias financieras, no utilizan las recomendaciones de las mismas como una herramienta de gestión en la toma de decisiones, resultando un riesgo en las fuentes de financiación. El propósito del proyecto de investigación es determinar que la incidencia de la auditoría financiera contribuye en la tomada de decisiones de las ONGD del distrito de San Isidro. Para el trabajo de campo, se utilizó la técnica de la encuesta con su instrumento, el cuestionario el mismo que estuvo conformado por 10 preguntas que permitieron conocer que las recomendaciones de auditoria ayuda en la efectividad mejoramiento de la gestión de las ONGD. La información fue tabulada y procesada gráficamente, el sistema SPPS ESTADISTICO, permitiendo la interpretación de los resultados y la contratación de hipótesis. Se pudo concluir que la auditoría financiera sirve como herramienta fundamental para la toma de decisiones en las ONGD, reforzando el control interno e influyendo en el mejoramiento de |a gestión de las ONGD. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).