Cuidados de enfermería en pacientes con tuberculosis pulmonar en medicina C del Hospital Regional del Cusco 2015-2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad "Describir los Cuidados de Enfermería en pacientes con Tuberculosis Pulmonar". La enfermera asistencial es con frecuencia el primer profesional que hace contacto con personas infectadas, teniendo la posibilidad de influenciar y corroborar con la rec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | enfermera asistencial tuberculosis |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad "Describir los Cuidados de Enfermería en pacientes con Tuberculosis Pulmonar". La enfermera asistencial es con frecuencia el primer profesional que hace contacto con personas infectadas, teniendo la posibilidad de influenciar y corroborar con la recuperación del paciente, aun a costa de su propia salud. En ese sentido, la población con tuberculosis es una población expuesta y frecuentemente excluida, por las desventajas económicas y el estigma social que enfrenta. Así, el presente informe busca dar a conocer el potencial rol del profesional de Enfermería en el enfrentamiento del problema de la tuberculosis en un contexto de inequidad y pobreza. Por lo que, pongo a su vuestra consideración el trabajo de investigación titulado: "CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR EN EL SERVICIO DE MEDICINA "C", DEL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO 2016-2017". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).