Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)

Descripción del Articulo

En el desarrollo del proyecto, se hablará sobre una breve historia de la pizza, sus principales ingredientes y la descripción de ellos, la elaboración de las partes principales de la pizza y también se conocerá sobre la preparación de la masa, y los principales componentes adicionales de la misma. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Villanueva, Eden Santos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elaboración
Pizza Fortificada
Bonito - Músculo Precocido
Bonito - Sarda Sarda Chilensis
id UNAC_3b50ff3a916b94acf92eef13464ec095
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/912
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Garay Villanueva, Eden Santos2016-07-21T14:06:16Z2016-07-21T14:06:16Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/912En el desarrollo del proyecto, se hablará sobre una breve historia de la pizza, sus principales ingredientes y la descripción de ellos, la elaboración de las partes principales de la pizza y también se conocerá sobre la preparación de la masa, y los principales componentes adicionales de la misma. Las maquinarias y equipos que participan en el procesamiento, es de importancia la utilización de las maquinarias para reducir costos en la elaboración de un producto alimenticio. Se dará a conocer la justificación del tema, acompañado del objetivo principal y los objetivos específicos del desarrollo en la elaboración de la pizza fortificada. Se realizará el diseño de la investigación, hipótesis, los resultados del diseño y las investigaciones cualitativa y descriptiva, junto a los resultados de la encuesta elaborada en la elaboración de la pizza fortificada. El levantamiento de la encuesta se realizó a 20 personas, entre 18 a 30 años de edad. En general los resultados obtenidos de las encuestas han sido positivos, lo que lleva a pensar la elaboración del producto alimenticio es adecuada que, si tendrá acogida por parte del consumidor. En relación al personal humano que participará que tendrá conocimiento del producto pizza, las condiciones de procesamiento y la calidad. El consumo se estará analizando desde el punto de vista de calidad del producto, de la parte económica. La elaboración del proyecto de investigación de pizza y la marcha y posible negocio se podrá comprobar completamente una vez que el negocio empiece a funcionar. En los insumas deben ser productos de buena calidad y estado de conservación, y del almacenamiento de insumas participativos se tendrá en cuenta temperaturas, periodos de congelación, refrigeración y de los insumas o productos para el almacenamiento, proceso de higiene y saneamiento. Los controles de un jefe de cocina para obtener buenos procesos son: Kárdex, inventario de productos, receta standard o modificada, hoja de mercado, requisición de mercadería, test de carnes, bincard.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACElaboraciónPizza FortificadaBonito - Músculo PrecocidoBonito - Sarda Sarda ChilensisElaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)info:eu-repo/semantics/reportTEXT127.pdf.txt127.pdf.txtExtracted texttext/plain165032http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/912/2/127.pdf.txte9a4e7a280d99e553ba0fabc3e1c688bMD52THUMBNAIL127.pdf.jpg127.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2069http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/912/3/127.pdf.jpg0d2d79b37fe3a3e1ac9c0bd36be7fd96MD53ORIGINAL127.pdf127.pdfTexto completoapplication/pdf3450563http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/912/1/127.pdf1e69af42905703b2f944d7ce6075e69dMD5120.500.12952/912oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9122023-10-13 00:05:53.872Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)
title Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)
spellingShingle Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)
Garay Villanueva, Eden Santos
Elaboración
Pizza Fortificada
Bonito - Músculo Precocido
Bonito - Sarda Sarda Chilensis
title_short Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)
title_full Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)
title_fullStr Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)
title_full_unstemmed Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)
title_sort Elaboración de pizza fortificada con músculo precocido de bonito (Sarda Sarda chilensis)
author Garay Villanueva, Eden Santos
author_facet Garay Villanueva, Eden Santos
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Garay Villanueva, Eden Santos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elaboración
Pizza Fortificada
Bonito - Músculo Precocido
Bonito - Sarda Sarda Chilensis
topic Elaboración
Pizza Fortificada
Bonito - Músculo Precocido
Bonito - Sarda Sarda Chilensis
description En el desarrollo del proyecto, se hablará sobre una breve historia de la pizza, sus principales ingredientes y la descripción de ellos, la elaboración de las partes principales de la pizza y también se conocerá sobre la preparación de la masa, y los principales componentes adicionales de la misma. Las maquinarias y equipos que participan en el procesamiento, es de importancia la utilización de las maquinarias para reducir costos en la elaboración de un producto alimenticio. Se dará a conocer la justificación del tema, acompañado del objetivo principal y los objetivos específicos del desarrollo en la elaboración de la pizza fortificada. Se realizará el diseño de la investigación, hipótesis, los resultados del diseño y las investigaciones cualitativa y descriptiva, junto a los resultados de la encuesta elaborada en la elaboración de la pizza fortificada. El levantamiento de la encuesta se realizó a 20 personas, entre 18 a 30 años de edad. En general los resultados obtenidos de las encuestas han sido positivos, lo que lleva a pensar la elaboración del producto alimenticio es adecuada que, si tendrá acogida por parte del consumidor. En relación al personal humano que participará que tendrá conocimiento del producto pizza, las condiciones de procesamiento y la calidad. El consumo se estará analizando desde el punto de vista de calidad del producto, de la parte económica. La elaboración del proyecto de investigación de pizza y la marcha y posible negocio se podrá comprobar completamente una vez que el negocio empiece a funcionar. En los insumas deben ser productos de buena calidad y estado de conservación, y del almacenamiento de insumas participativos se tendrá en cuenta temperaturas, periodos de congelación, refrigeración y de los insumas o productos para el almacenamiento, proceso de higiene y saneamiento. Los controles de un jefe de cocina para obtener buenos procesos son: Kárdex, inventario de productos, receta standard o modificada, hoja de mercado, requisición de mercadería, test de carnes, bincard.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/912
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/912
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/912/2/127.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/912/3/127.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/912/1/127.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e9a4e7a280d99e553ba0fabc3e1c688b
0d2d79b37fe3a3e1ac9c0bd36be7fd96
1e69af42905703b2f944d7ce6075e69d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624244057931776
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).