“El crédito bancario y la rentabilidad de las microempresas de Lima Metropolitana durante el periodo 2008-2013”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como principal finalidad determinar la influencia que tuvo el crédito bancario en la rentabilidad de las microempresas de Lima Metropolitana durante el periodo comprendido desde el año 2008 hasta el 2013 Para validar las hipótesis se utilizó el modelo de regresión lineal. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2290 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2290 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El crédito bancario La rentabilidad de las microempresas |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como principal finalidad determinar la influencia que tuvo el crédito bancario en la rentabilidad de las microempresas de Lima Metropolitana durante el periodo comprendido desde el año 2008 hasta el 2013 Para validar las hipótesis se utilizó el modelo de regresión lineal. El paquete estadístico utilizado fue el Statistics Package for the Social Science (SPSS) actualizado a la última versión (Versión 23). Los resultados obtenidos fueron que el crédito bancario influyó en la rentabilidad de las microempresas de Lima Metropolitana, además éste representó el 77.9% de la varianza de dicha rentabilidad. En cuanto a las dimensiones o subvariables del crédito bancario, se obtuvo que tanto el crédito directo de largo plazo y la tarjeta de crédito empresarial influyeron positivamente en la rentabilidad de las microempresas y que a su vez éstas explicaron la varianza de dicha rentabilidad en 77.0% y 63.8%respectivamente. Se concluyó que el crédito bancario y sus dimensiones influyeron de forma positiva en la rentabilidad de las microempresas de Lima Metropolitana durante el periodo 2008 - 2013, pues se confirmó que mientras mayor fue el endeudamiento con estos productos bancarios, mayor resultó la rentabilidad en las empresas de la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).