Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025

Descripción del Articulo

El área de emergencia es una zona critica donde siempre necesitan una rápida, oportuna y eficaz atención; esto es debido a la alta condición de riesgo en la salud por la que acuden las personas en su mayoría los adultos mayores. Es por ello que, el estudio tiene por Objetivo “Riesgo de caída en adul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Quintana, Maria Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adultos mayores
Riesgo de caídas
Calidad del cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_384e40aa6985f0f523baacfaaf399b55
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10527
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025
title Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025
spellingShingle Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025
Lopez Quintana, Maria Sheyla
Adultos mayores
Riesgo de caídas
Calidad del cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025
title_full Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025
title_fullStr Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025
title_full_unstemmed Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025
title_sort Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025
author Lopez Quintana, Maria Sheyla
author_facet Lopez Quintana, Maria Sheyla
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cortez Gutiérrez, Hernán Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Quintana, Maria Sheyla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adultos mayores
Riesgo de caídas
Calidad del cuidado
topic Adultos mayores
Riesgo de caídas
Calidad del cuidado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El área de emergencia es una zona critica donde siempre necesitan una rápida, oportuna y eficaz atención; esto es debido a la alta condición de riesgo en la salud por la que acuden las personas en su mayoría los adultos mayores. Es por ello que, el estudio tiene por Objetivo “Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Huacho, 2025”. El Método: La investigación es cuantitativa de diseño descriptivo, relacional, transversal, y prospectivo no experimental la población es de 56 usuarios que se encuentra en el servicio de emergencia y la muestra es de 44 usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Huacho, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, respectivamente. En este estudio se emplearon las técnicas de entrevista y observación para examinar el riesgo de caídas y la capacidad funcional. La recopilación de información se realizó utilizando la escala J.H. Downton, la cual permitió evaluar tanto el riesgo de caídas como la calidad del cuidado de enfermería. Los datos obtenidos mediante los cuestionarios fueron procesados y analizados con los programas Excel y SPSS. Resultados: El estadístico Chi-cuadrado entre calidad del cuidado y riesgo de ancianos fue de 2.25, grado de libertad=1, OR=2.7>1 y p valor=0.1. con grado de liberta El estadístico chi-cuadrado entre la dimensión de la calidad del cuidado y riesgo de caídas fue de 0.46 y pvalor=0.49. Conclusiones: Existe asociación significativa al 90 % de confianza entre calidad del cuidado y riesgo de caída con OR=2.7. No existe asociación significativa la dimensión técnica de la calidad del cuidado y el riesgo de caída 95% de confianza. representa un posible factor de riesgo para el riesgo de caídas con OR=1.5. y no existe asociación significativa la dimensión humana de la calidad del cuidado y el riesgo de caída representa un posible factor de riesgo para el riesgo de caídas al 95%. No existe asociación significativa la dimensión entorno de la calidad del cuidado y el riesgo de caída. representa un posible factor de riesgo para el riesgo de caídas 95% OR >1 es un posible riesgo para la variable dependiente riesgo de caída
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-17T20:48:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-17T20:48:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10527
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10527
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/488e032e-9553-4a3d-9167-dee947329da6/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84f6a14d-e044-4c44-8fb9-18f35d8bdc47/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bc18475-97b7-4560-b11d-fe338f91f6f3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f8b19d3-eed6-44e4-a4ab-e0a60bffc061/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a6dab55-f245-44b8-b85d-e5b67c75150f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/734cfed9-f606-4e90-95a7-7261ee3cb0c3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe6853f3-5c34-48ce-8a98-b7bdbdd608c3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19adbe4e-b2e7-400c-8d2e-e3f0ee0422f5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91ed196f-ae2f-46b5-81f1-82d38dd0bf51/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75ee58c6-17b7-45c2-b339-956a1d65aaa0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a844324fa989417e9193f670942fe937
8ab5e08e2dbfb230132b5bdb96fca0cd
8ab2093c45de2c0b47561126a235bf0d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f9541723b71a43253a2d1e63d6aad7c5
7ce66d1179424d39ebe326fc67fbb535
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
82ba0a8e74a9ce63715e4422be4baab8
1273b949dcb69aeb52a4773efcbaf01f
ca610a465d9794bc0758608da969c686
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066387597918208
spelling Cortez Gutiérrez, Hernán OscarLopez Quintana, Maria Sheyla2025-07-17T20:48:25Z2025-07-17T20:48:25Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10527El área de emergencia es una zona critica donde siempre necesitan una rápida, oportuna y eficaz atención; esto es debido a la alta condición de riesgo en la salud por la que acuden las personas en su mayoría los adultos mayores. Es por ello que, el estudio tiene por Objetivo “Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital Regional de Huacho, 2025”. El Método: La investigación es cuantitativa de diseño descriptivo, relacional, transversal, y prospectivo no experimental la población es de 56 usuarios que se encuentra en el servicio de emergencia y la muestra es de 44 usuarios que acuden al servicio de emergencia del Hospital Regional de Huacho, que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, respectivamente. En este estudio se emplearon las técnicas de entrevista y observación para examinar el riesgo de caídas y la capacidad funcional. La recopilación de información se realizó utilizando la escala J.H. Downton, la cual permitió evaluar tanto el riesgo de caídas como la calidad del cuidado de enfermería. Los datos obtenidos mediante los cuestionarios fueron procesados y analizados con los programas Excel y SPSS. Resultados: El estadístico Chi-cuadrado entre calidad del cuidado y riesgo de ancianos fue de 2.25, grado de libertad=1, OR=2.7>1 y p valor=0.1. con grado de liberta El estadístico chi-cuadrado entre la dimensión de la calidad del cuidado y riesgo de caídas fue de 0.46 y pvalor=0.49. Conclusiones: Existe asociación significativa al 90 % de confianza entre calidad del cuidado y riesgo de caída con OR=2.7. No existe asociación significativa la dimensión técnica de la calidad del cuidado y el riesgo de caída 95% de confianza. representa un posible factor de riesgo para el riesgo de caídas con OR=1.5. y no existe asociación significativa la dimensión humana de la calidad del cuidado y el riesgo de caída representa un posible factor de riesgo para el riesgo de caídas al 95%. No existe asociación significativa la dimensión entorno de la calidad del cuidado y el riesgo de caída. representa un posible factor de riesgo para el riesgo de caídas 95% OR >1 es un posible riesgo para la variable dependiente riesgo de caídaapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Adultos mayoresRiesgo de caídasCalidad del cuidadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Riesgo de caída en adultos mayores y calidad del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia del Hospital regional de Huacho, 2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastres08437032https://orcid.org/0000-0002-1516-55834465690221069Lopez De Gómez, Ana ElviraMancha Álvarez, VanessaMoreno Obregón, Agustina Pilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - LOPEZ.pdfTESIS - LOPEZ.pdfapplication/pdf1959189https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/488e032e-9553-4a3d-9167-dee947329da6/contenta844324fa989417e9193f670942fe937MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf1237894https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/84f6a14d-e044-4c44-8fb9-18f35d8bdc47/content8ab5e08e2dbfb230132b5bdb96fca0cdMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf183530https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9bc18475-97b7-4560-b11d-fe338f91f6f3/content8ab2093c45de2c0b47561126a235bf0dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f8b19d3-eed6-44e4-a4ab-e0a60bffc061/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - LOPEZ.pdf.txtTESIS - LOPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102137https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a6dab55-f245-44b8-b85d-e5b67c75150f/contentf9541723b71a43253a2d1e63d6aad7c5MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102628https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/734cfed9-f606-4e90-95a7-7261ee3cb0c3/content7ce66d1179424d39ebe326fc67fbb535MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe6853f3-5c34-48ce-8a98-b7bdbdd608c3/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTESIS - LOPEZ.pdf.jpgTESIS - LOPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27079https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19adbe4e-b2e7-400c-8d2e-e3f0ee0422f5/content82ba0a8e74a9ce63715e4422be4baab8MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33707https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/91ed196f-ae2f-46b5-81f1-82d38dd0bf51/content1273b949dcb69aeb52a4773efcbaf01fMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36979https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75ee58c6-17b7-45c2-b339-956a1d65aaa0/contentca610a465d9794bc0758608da969c686MD51620.500.12952/10527oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/105272025-08-03 23:15:41.051https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).