Gestion de enfermeria en la incidencia de tuberculosis en la direccion regional de salud Huancavelica 2014 - 2016
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una de las enfermedades infectooontagiosas de mayor incidencia en la población del mundo y un problema de salud publica, en los paises en vias de desarrollo, siendo una de las 10 principales causas de mortalidad en elmundo. Segun OMS; En 2015, 10,4 millones de personas enfermaron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2646 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2646 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política y gestión de salud en enfermería Gestion de enfermeria en la incidencia de tuberculosis |
| Sumario: | La tuberculosis es una de las enfermedades infectooontagiosas de mayor incidencia en la población del mundo y un problema de salud publica, en los paises en vias de desarrollo, siendo una de las 10 principales causas de mortalidad en elmundo. Segun OMS; En 2015, 10,4 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,8 millones murieron por esta enfermedad (entre ellos, 0,4 millones de personas con VIH). Más del 95% de las muertes por tuberculosis se producen en paises de ingresos bajos y medianos. La tuberculosis estap0r3e1sente en el mundo entero. En 2015 el mayor número de nuevos casos de tuberculosis se registro en Asia, a la que correspondió el 61%, seguida de Africa, con un 26%. El presente informe de experiencia profesional titulado Gestión de enfermeria en la incidencia de tuberculosis en la direccion regional de salud Huancavelica 2014 - 2016", tiene por finalidad describir la gestión - de enfermeria en la deteccion diagnostico y tratamiento oportuno delos pacientes con tuberculosis a través de intervenciones sanitarias en la atencion integral de la tuberculosis: prevencion de la tuberculosis, recuperacion y tratamiento de la tuberculosis. Asimismo, contribuir en la reducción de riesgo de infección y de enfermedad por Mycobacterium tuberculosis basado en medidas efectivas de prevencién, la disminución de casos de Tb, y disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, mejorando asi la calidad de vida de los pacientes afectados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).