Respeto de la autonomía profesional y el conocimiento sobre derechos del usuario de las enfermeras de las áreas críticas en el hospital de apoyo San Miguel Ayacucho, 2017

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre el respeto de la autonomía del usuario y el conocimiento sobre derechos del usuario de las enfermeras de las áreas críticas en el Hospital de Apoyo “San Miguel”. Ayacucho, 2017. Metodología. Investigación correlacional y transversal con la técnica de encuesta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bautista Esquivel, Irma, Machaca Rejas, Ángel Uldarico, Machaca Rejas, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Conocimiento
Derecho
Respeto
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre el respeto de la autonomía del usuario y el conocimiento sobre derechos del usuario de las enfermeras de las áreas críticas en el Hospital de Apoyo “San Miguel”. Ayacucho, 2017. Metodología. Investigación correlacional y transversal con la técnica de encuesta, aplicando el cuestionario sobre una muestra al azar simple de 50 pacientes adultos atendidos en los servicios críticos durante un trimestre. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario con una confiabilidad de 0,917 obtenida con el coeficiente Alpha de Cronbach y una validez por prueba binomial cuya significancia equivale a 0.002. Resultados. El respeto de la autonomía del usuario es parcial en el 48% de profesionales de enfermería y el conocimiento medio en derecho de| usuario respectivamente. Conclusión. El respeto de la autonomía del usuario se relaciona significativamente con el conocimiento sobre derechos del usuario de las enfermeras de las áreas críticas en el Hospital de Apoyo “San Miguel” (rs= 0,784; p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).