Inversión pública y crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000 – 2023

Descripción del Articulo

El impacto de la inversión pública genera debates a nivel mundial sobre el crecimiento económico. En esta investigación, su objetivo ha sido determinar el impacto de la inversión pública sobre el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000 – 2023, la metodología de investigación es de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Goycochea, Camilla Leonor, Quilla Cari, Katty
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10311
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversión pública
Crecimiento económico
Teoría económica
Desarrollo económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El impacto de la inversión pública genera debates a nivel mundial sobre el crecimiento económico. En esta investigación, su objetivo ha sido determinar el impacto de la inversión pública sobre el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000 – 2023, la metodología de investigación es de tipo explicativa y no experimental, con un enfoque cuantitativo y de datos longitudinales. Para este fin, se recopilaron datos trimestrales sobre los indicadores de las variables, los cuales fueron obtenidos del Ministerio de Economía y Finanzas, así como del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Con esta información, construimos una base de datos que ha permitido realizar tanto análisis descriptivos e inferenciales en el marco de la investigación, considerando al modelo econométrico Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL) como modelo para nuestro análisis inferencial. La variable independiente inversión pública fue desagregada en tres dimensiones: inversión en infraestructura, productiva y social, mientras que nuestra variable dependiente crecimiento económico fue desagregado en Producto Bruto Interno (PBI) total. La conclusión general a la que arribamos es que existe un impacto significativo de la inversión pública sobre el crecimiento económico en el Perú durante el periodo 2000 - 2023. Al analizar el impacto de las dimensiones, la inversión pública en infraestructura y social tienen un impacto significativo en el crecimiento económico. Sin embargo, al evaluar el impacto de la dimensión inversión productiva no resultó significativo sobre el crecimiento económico en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).