Aplicación de normas de bioseguridad en el personal de enfermería en tiempos de covid-19 en sala de operaciones del Hospital Naval Santiago Tavara Callao, 2020

Descripción del Articulo

Durante el trabajo profesional en el Hospital Naval Santiago Távara se observó con preocupación en plena pandemia provocada por el Covid-19, la aplicación inadecuada de las medidas de bioseguridad, probablemente por la escasez de equipos de protección personal, o por falta de conocimiento, infringie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Rivera, Wualter Richard, Lezma Suárez, Karina, Molina Martinez, Edwing Javier
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas
bioseguridad
lavado de manos
barreras protectoras
eliminación de residuos
Descripción
Sumario:Durante el trabajo profesional en el Hospital Naval Santiago Távara se observó con preocupación en plena pandemia provocada por el Covid-19, la aplicación inadecuada de las medidas de bioseguridad, probablemente por la escasez de equipos de protección personal, o por falta de conocimiento, infringiendo las normas de bioseguridad. Ante ello, la investigación tuvo como objetivo determinar la forma de aplicación de las normas de bioseguridad en el personal de enfermería en tiempos de Covid-19 en Sala de Operaciones del Hospital Naval Santiago Távara Callao 2020. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por el personal de enfermería que labora en la Sala de Operaciones del Hospital Naval Santiago Távara Callao, siendo en la actualidad 30, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento una Guía de observación, debidamente validada mediante cinco jueces. Los resultados evidenciaron del 100% del personal de enfermería encuestados, el 13.3%, aplica de forma correcta las normas de bioseguridad, lo que corresponde al 26.7% que realiza de forma correcta el lavado de manos, al 60% que usa de forma correcta las barreras protectoras y al 20% que realiza el manejo y eliminación de residuos de forma correcta. Por otra parte, el 86.7% aplica de forma incorrecta las normas de bioseguridad, lo que corresponde al 73.3% que realiza el lavado de manos de forma incorrecta, al 40% que usa de forma incorrecta las barreras protectoras y al 80% que efectúa el manejo y eliminación de forma incorrecta. Concluyendo que el personal de enfermería en tiempos de Covid-19 en Sala de Operaciones del Hospital Naval Santiago Távara Callao, 2020, en su mayoría no aplica al 100% las normas de bioseguridad de forma correcta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).