Información y prácticas en aplicación de normas de bioseguridad en el equipo de Salud Infantil Centro Materno “Manuel Barreto 2019”

Descripción del Articulo

En los países desarrollados, los estándares de bioseguridad en los hospitales se siguen estrictamente, a diferencia de los países del tercer mundo donde estos estándares no se conocen o se toman a la ligera, son clave para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo en actividades que involucran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachay Lopez, Zoila Elvira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de información y prácticas sobre las normas de bioseguridad
Uso Barreras protectoras
Procesamiento de equipo y materiales
Manejo y eliminación de residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:En los países desarrollados, los estándares de bioseguridad en los hospitales se siguen estrictamente, a diferencia de los países del tercer mundo donde estos estándares no se conocen o se toman a la ligera, son clave para garantizar la seguridad en el lugar de trabajo en actividades que involucran el manejo de agentes o muestras potencialmente infecciosos. Es así que se planteó como objetivo general: Determinar de qué manera influye el nivel de información y prácticas en aplicación de normas de bioseguridad en el equipo de salud infantil sala de hospitalización Centro Materno Manuel Barreto 2018, muestra probabilística de 49 integrantes del equipo de Salud, teniendo como resultados: Que, existe una relación alta directa y significativa al obtener un valor de 0.785. Concluimos: Que existe evidencia científica y estadística suficiente para afirmar que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la alterna, demostrando que si existe un valor de significancia de p=0.000 y es menor de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).