Expectativa y percepción de la calidad de atención en usuarios de consultorios externos del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja, Junín 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de expectativa y su relación con el nivel de percepción de la calidad de atención en usuarios de consultorios externos del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja, Junín 2024. Metodología fue diseño no experimental, de corte transversal, correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Verástegui, Silvia Valentina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativa
Percepción
Calidad de atención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar el nivel de expectativa y su relación con el nivel de percepción de la calidad de atención en usuarios de consultorios externos del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja, Junín 2024. Metodología fue diseño no experimental, de corte transversal, correlacional, de tipo básica y enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 134 usuarios de consultorios externos de Medicina, Odontología, Crecimiento y Desarrollo, Inmunizaciones y Obstetricia del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja y la muestra por 100 usuarios de los mencionados consultorios. Se utilizó como instrumento un cuestionario para cada variable. Los resultados fueron procesados, analizados y relacionados desde estadística descriptiva e inferencial. Como resultado en la hipótesis general se tuvo que existe un valor de Sig. (significación bilateral) de 0,000 menor de 0,05; por lo tanto, con un nivel de confianza del 95%, se decide aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula; así mismo, con respecto a las hipótesis específicas se tuvo como resultado que la expectativa en sus dimensiones fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y aspectos tangibles tiene relación significativa con la percepción de la calidad de atención. Se concluyó en que la expectativa tiene relación significativa con la percepción de la calidad de atención en usuarios de consultorios externos del Hospital Domingo Olavegoya de Jauja, Junín 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).