“Clima organizacional y calidad de atención de enfermería desde la perspectiva de los usuarios del servicio de emergencia del hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2018”

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, determinar la relación entre el clima organizacional y la calidad de atención de enfermería desde la perspectiva de los usuarios del servicio de emergencia del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo 2018, Metodolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munguia Huatuco, Noemy Adalith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Calidad de atención de enfermería
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo como Objetivo general, determinar la relación entre el clima organizacional y la calidad de atención de enfermería desde la perspectiva de los usuarios del servicio de emergencia del Hospital Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión – Huancayo 2018, Metodología. Estudio cuantitativo de diseño descriptivo correlacional, tuvo como muestra a 32, la técnica empleada fue la entrevista, los instrumento utilizados fueron dos cuestionarios. Resultado. del 100%(80) de usuarios en estudio, el 40%(32) de usuarios presenta perspectiva buena sobre la calidad de atención de enfermería y clima organizacional favorable. El 22.5%(18) de usuarios presenta perspectiva regular la calidad de atención de enfermería, de los cuales el 20%(16) de usuarios presenta perspectiva desfavorable sobre el clima organizacional y el 2.5%(2) de usuarios presenta perspectiva poco favorable sobre el clima organizacional. El 37.5%(30) de usuarios presenta una perspectiva mala sobre la calidad de atención de enfermería y clima organizacional poco favorable. Conclusión. Los resultados enmarcan el desequilibrio e influencia del clima organizacional sobre la calidad de atención de enfermería de allí la necesidad de fortalecer factores de importancia para el buen manejo del clima organizacional para ofertar atención de calidad pese a la extenuante labor del servicio de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).