Efectividad de un programa de gimnasia laboral para reducir la cervicalgia en personal administrativo de oficinas dependientes del Rectorado de la Universidad Nacional del Callao, 2022

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de un programa de gimnasia laboral para reducir la cervicalgia en el personal administrativo del Rectorado de la Universidad Nacional del Callao. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, La población estuvo consti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazan Gabino, Bryan Orlando, Urbano Llumpo, Kristofher Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9744
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gimnasia laboral
Cervicalgia
Personal Administrativo
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de un programa de gimnasia laboral para reducir la cervicalgia en el personal administrativo del Rectorado de la Universidad Nacional del Callao. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental, La población estuvo constituida por 53 trabajadores y la muestra por 27 trabajadores que cumplieron los criterios de inclusión. Para la recolección de datos, se utilizó la escala de Evaluación Visual Análoga (EVA) validada por Scott Huskinson en 1976. El análisis de datos se realizó con el programa SPSS versión 23, utilizando tanto análisis descriptivo como inferencial. Los resultados indicaron que antes del programa, el 11.1% de los participantes presentaba dolor severo, el 25.9% dolor moderado, el 25.9% dolor leve y el 37% no tenía dolor. Después del programa, el dolor severo se redujo a 0, el dolor moderado al 3.7%, el dolor leve se mantuvo en el 37%, y la ausencia de dolor aumentó al 59.3%. La prueba de Wilcoxon mostró una significancia estadística (p = 0.001), sugiriendo que la reducción del dolor cervical no se debió al azar, sino al efecto del programa de gimnasia laboral. Se concluyó que, el programa de gimnasia laboral reduce la intensidad de la cervicalgia en el personal administrativo del rectorado de la Universidad Nacional del Callao y la evidencia sugiere que el programa es una estrategia efectiva para mejorar la salud musculoesquelética del personal administrativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).