Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre dos variables importantes para el éxito y sostenibilidad de la empresa en el sector alimentario. La investigación destaca el grado de la rotación de personal, ya que una alta rotación puede señalar problemas en la gestión de recur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Levano, Jose Bryan, Sánchez Luyo, Erika Elsa, De la Cruz Tarazona, Jhonhar Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación de personal
Calidad de atención
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAC_312882c01cd12cd7abdc717b154d5309
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10176
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional
title Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional
spellingShingle Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional
Juarez Levano, Jose Bryan
Rotación de personal
Calidad de atención
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional
title_full Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional
title_fullStr Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional
title_full_unstemmed Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional
title_sort Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacional
author Juarez Levano, Jose Bryan
author_facet Juarez Levano, Jose Bryan
Sánchez Luyo, Erika Elsa
De la Cruz Tarazona, Jhonhar Gerardo
author_role author
author2 Sánchez Luyo, Erika Elsa
De la Cruz Tarazona, Jhonhar Gerardo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durán Herrera, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Juarez Levano, Jose Bryan
Sánchez Luyo, Erika Elsa
De la Cruz Tarazona, Jhonhar Gerardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Rotación de personal
Calidad de atención
Servicio
topic Rotación de personal
Calidad de atención
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre dos variables importantes para el éxito y sostenibilidad de la empresa en el sector alimentario. La investigación destaca el grado de la rotación de personal, ya que una alta rotación puede señalar problemas en la gestión de recursos humanos, afectando la eficiencia operativa y la cohesión del equipo. Esto, a su vez, puede impactar negativamente en la calidad del servicio al cliente, por ende, la fidelización y satisfacción en un mercado competitivo. Un servicio deficiente puede dañar la percepción del cliente y la rentabilidad de la empresa. El análisis correlacional en este estudio busca proporcionar datos que ayuden a mejorar la retención de empleados y el servicio al cliente, permitiendo a KFC tomar decisiones estratégicas que fortalezcan su imagen y rentabilidad. El diseño metodológico es detallado, abarcando la selección de participantes, la recopilación y el análisis de datos. Se trata de un estudio básico, no experimental y de corte transversal, con un enfoque correlacional de variables dependientes. Utiliza un método deductivo y una muestra censal de 19 trabajadores de KFC Cañete, asegura una evaluación exhaustiva y representativa. Los resultados muestran una correlación positiva y significativa entre la rotación de personal y la calidad de atención al cliente. Se observa que el 31.58% del personal presenta baja rotación, el 47.37% tiene una rotación mediana y el 21.05% enfrenta alta rotación. En términos de calidad del servicio, el 36.84% de los datos están asociados con baja y mediana calidad, mientras que el 26.32% se relaciona con alta calidad. La correlación de Pearson entre la rotación de personal y la calidad de atención es 0.612, indicando una correlación positiva moderada y significativa al nivel 0.01. La correlación entre el costo de rotación de personal y la calidad de atención es de 0.614, y entre el tipo de rotación y la calidad de atención es de 0.521, ambas significativas. Finalmente, la correlación entre las ventajas de la rotación de personal y la calidad de servicio es de 0.548, también significativa, evidenciando una relación positiva moderada entre las variables estudiadas, el aporte es valioso para mejorar la retención de empleados y el servicio al cliente en KFC.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T21:24:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T21:24:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/10176
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/10176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e82544b-6c93-450c-8a75-55bcf818c327/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20aee296-7467-4f8c-9615-1482f1964bbf/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52bd9f61-4324-4825-86a9-f11fd1cbe93e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/470e58a8-241c-46fb-9246-c1d466458e78/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0a65fbd-3f77-4e33-9f67-38ba0c79f34d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7be657e3-9a18-4375-b775-18261ee78c5a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7ca1279-2555-4acc-a334-ba0016476e0c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76d30d3d-b43b-431f-ac08-788126449bf5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed95e60d-6bdb-4f41-9f9f-d79c0f9146e7/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94e61372-a71e-45c8-8c54-74bc3131d9a4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ec37dd00fd7517d0717f4448798a590e
b45323ea30a8f7588120b2b8e443a1ea
12838ab65a6ab2ac5450f98797fa8fad
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0a224289bc47af3ea220528294b1d0dd
ccafade76a8d1a538df0c958276496bf
d6cd31fe2f7397a9ccf3e6e2a5663811
fcbebcad350b37d67f6216713e863456
1047d5048707fefcef5acadafb3d2dbb
7400d2be9c539cf936afe5a4034d8bbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066480601366528
spelling Durán Herrera, Víctor HugoJuarez Levano, Jose BryanSánchez Luyo, Erika ElsaDe la Cruz Tarazona, Jhonhar Gerardo2025-04-04T21:24:09Z2025-04-04T21:24:09Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/10176El estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre dos variables importantes para el éxito y sostenibilidad de la empresa en el sector alimentario. La investigación destaca el grado de la rotación de personal, ya que una alta rotación puede señalar problemas en la gestión de recursos humanos, afectando la eficiencia operativa y la cohesión del equipo. Esto, a su vez, puede impactar negativamente en la calidad del servicio al cliente, por ende, la fidelización y satisfacción en un mercado competitivo. Un servicio deficiente puede dañar la percepción del cliente y la rentabilidad de la empresa. El análisis correlacional en este estudio busca proporcionar datos que ayuden a mejorar la retención de empleados y el servicio al cliente, permitiendo a KFC tomar decisiones estratégicas que fortalezcan su imagen y rentabilidad. El diseño metodológico es detallado, abarcando la selección de participantes, la recopilación y el análisis de datos. Se trata de un estudio básico, no experimental y de corte transversal, con un enfoque correlacional de variables dependientes. Utiliza un método deductivo y una muestra censal de 19 trabajadores de KFC Cañete, asegura una evaluación exhaustiva y representativa. Los resultados muestran una correlación positiva y significativa entre la rotación de personal y la calidad de atención al cliente. Se observa que el 31.58% del personal presenta baja rotación, el 47.37% tiene una rotación mediana y el 21.05% enfrenta alta rotación. En términos de calidad del servicio, el 36.84% de los datos están asociados con baja y mediana calidad, mientras que el 26.32% se relaciona con alta calidad. La correlación de Pearson entre la rotación de personal y la calidad de atención es 0.612, indicando una correlación positiva moderada y significativa al nivel 0.01. La correlación entre el costo de rotación de personal y la calidad de atención es de 0.614, y entre el tipo de rotación y la calidad de atención es de 0.521, ambas significativas. Finalmente, la correlación entre las ventajas de la rotación de personal y la calidad de servicio es de 0.548, también significativa, evidenciando una relación positiva moderada entre las variables estudiadas, el aporte es valioso para mejorar la retención de empleados y el servicio al cliente en KFC.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Rotación de personalCalidad de atenciónServiciohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la relación entre rotación de personal y calidad de atención al cliente en KFC, un enfoque correlacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en administraciónUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias AdministrativasAdministración15580451https://orcid.org/0000-0002-5720-8844738276217571893372133002413018Huarcaya Godoy, MadisonAlejos Ipanaque, RufinoPuelles Cacho, Leonciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - JUAREZ-SANCHEZ-DE LA CRUZ.pdfTESIS - JUAREZ-SANCHEZ-DE LA CRUZ.pdfapplication/pdf3273372https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9e82544b-6c93-450c-8a75-55bcf818c327/contentec37dd00fd7517d0717f4448798a590eMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf715084https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20aee296-7467-4f8c-9615-1482f1964bbf/contentb45323ea30a8f7588120b2b8e443a1eaMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf306312https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52bd9f61-4324-4825-86a9-f11fd1cbe93e/content12838ab65a6ab2ac5450f98797fa8fadMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/470e58a8-241c-46fb-9246-c1d466458e78/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - JUAREZ-SANCHEZ-DE LA CRUZ.pdf.txtTESIS - JUAREZ-SANCHEZ-DE LA CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101568https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0a65fbd-3f77-4e33-9f67-38ba0c79f34d/content0a224289bc47af3ea220528294b1d0ddMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101758https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7be657e3-9a18-4375-b775-18261ee78c5a/contentccafade76a8d1a538df0c958276496bfMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain144https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a7ca1279-2555-4acc-a334-ba0016476e0c/contentd6cd31fe2f7397a9ccf3e6e2a5663811MD515THUMBNAILTESIS - JUAREZ-SANCHEZ-DE LA CRUZ.pdf.jpgTESIS - JUAREZ-SANCHEZ-DE LA CRUZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27794https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76d30d3d-b43b-431f-ac08-788126449bf5/contentfcbebcad350b37d67f6216713e863456MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26336https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed95e60d-6bdb-4f41-9f9f-d79c0f9146e7/content1047d5048707fefcef5acadafb3d2dbbMD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43238https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94e61372-a71e-45c8-8c54-74bc3131d9a4/content7400d2be9c539cf936afe5a4034d8bbfMD51620.500.12952/10176oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/101762025-08-04 01:49:09.592https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.476693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).