Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer una metodología para monitoreo y control de calidad de las Aplicaciones Multimedia iniciando con el servicio de voz digitalizado, verificando su comportamiento dentro de los valores límites de QoS utilizados por las principales administra...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2398 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2398 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Monitoreo y control de QoS Aplicaciones multimedia QoS |
| id |
UNAC_308fc6c0cae2f574ee90f7dfcfaa667a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2398 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real |
| title |
Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real |
| spellingShingle |
Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real Becerra Flores, Renzo Pavel Monitoreo y control de QoS Aplicaciones multimedia QoS |
| title_short |
Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real |
| title_full |
Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real |
| title_fullStr |
Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real |
| title_full_unstemmed |
Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real |
| title_sort |
Monitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo real |
| author |
Becerra Flores, Renzo Pavel |
| author_facet |
Becerra Flores, Renzo Pavel Huarancca Agesto, Angel Ronald Campos Tarazona, Oscar |
| author_role |
author |
| author2 |
Huarancca Agesto, Angel Ronald Campos Tarazona, Oscar |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ing. Moscoso Sanchez, Jorge Elias |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Flores, Renzo Pavel Huarancca Agesto, Angel Ronald Campos Tarazona, Oscar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Monitoreo y control de QoS Aplicaciones multimedia QoS |
| topic |
Monitoreo y control de QoS Aplicaciones multimedia QoS |
| description |
El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer una metodología para monitoreo y control de calidad de las Aplicaciones Multimedia iniciando con el servicio de voz digitalizado, verificando su comportamiento dentro de los valores límites de QoS utilizados por las principales administraciones de telecomunicaciones mundiales. El mayor problema de la utilización del protocolo UDP/IP como mecanismo de transporte para aplicaciones en tiempo real (real-time applications) es la falta de garantía de entrega de los paquetes a sus destinos, además que los paquetes dañados o retrasados con respecto al momento de su reproducción también son descartados. La alternativa de utilizar TCP/IP no es muy eficaz, debido a su gran overhead de encabezado ya que las múltiples solicitudes de retransmisión la convierten en no apta para aplicaciones en tiempo real debido a la generación de tráfico, a menudo inutil, se considera que los paquetes retrasmitidos pueden llegar demasiado tarde para su correcta reproducción. Con el objetivo de hacer frente a estas limitaciones, proporcionar una herramienta útil para aplicaciones multimedia y múltiples tentativas de solución, fue diseñado por el IETF (lntemet Engineering Task Force) órgano de ingeniería de la INTERNET, el protocolo RTP/RTCP. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-03T16:04:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-03T16:04:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/2398 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/2398 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional – UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b25bbece-6678-4da2-bcf0-976f9fe8c8b0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6938beeb-ed04-4e75-8018-051a0ff66d2b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/514d4de6-ecc7-4e91-a3d3-3b65bb814596/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a08a2fa2-3152-4c2b-9b4d-11e1d1fade49/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/280a90f9-e81b-43ca-aac5-7d64c5c3548e/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e0c90712ea3cf4663675a6408c2ed262 be8974b3c2a9ba53ea3105f0e030c58a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 0519528a5ecb568b0a7ff966c9349427 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066368506494976 |
| spelling |
Ing. Moscoso Sanchez, Jorge EliasBecerra Flores, Renzo PavelHuarancca Agesto, Angel RonaldCampos Tarazona, Oscar2018-10-03T16:04:38Z2018-10-03T16:04:38Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12952/2398El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer una metodología para monitoreo y control de calidad de las Aplicaciones Multimedia iniciando con el servicio de voz digitalizado, verificando su comportamiento dentro de los valores límites de QoS utilizados por las principales administraciones de telecomunicaciones mundiales. El mayor problema de la utilización del protocolo UDP/IP como mecanismo de transporte para aplicaciones en tiempo real (real-time applications) es la falta de garantía de entrega de los paquetes a sus destinos, además que los paquetes dañados o retrasados con respecto al momento de su reproducción también son descartados. La alternativa de utilizar TCP/IP no es muy eficaz, debido a su gran overhead de encabezado ya que las múltiples solicitudes de retransmisión la convierten en no apta para aplicaciones en tiempo real debido a la generación de tráfico, a menudo inutil, se considera que los paquetes retrasmitidos pueden llegar demasiado tarde para su correcta reproducción. Con el objetivo de hacer frente a estas limitaciones, proporcionar una herramienta útil para aplicaciones multimedia y múltiples tentativas de solución, fue diseñado por el IETF (lntemet Engineering Task Force) órgano de ingeniería de la INTERNET, el protocolo RTP/RTCP.TesisspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACMonitoreo y control de QoSAplicaciones multimedia QoSMonitoreo y control de QoS de las aplicaciones multimedia (voz digitalizada) en tiempo realinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Ingeniero electricista.Universidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTítulo ProfesionalIngeniera eléctricaTEXTBecerra_Huarancca_Campos_FIEE_2016.pdf.txtBecerra_Huarancca_Campos_FIEE_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101716https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b25bbece-6678-4da2-bcf0-976f9fe8c8b0/contente0c90712ea3cf4663675a6408c2ed262MD57THUMBNAILBecerra_Huarancca_Campos_FIEE_2016.pdf.jpgBecerra_Huarancca_Campos_FIEE_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28586https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6938beeb-ed04-4e75-8018-051a0ff66d2b/contentbe8974b3c2a9ba53ea3105f0e030c58aMD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/514d4de6-ecc7-4e91-a3d3-3b65bb814596/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a08a2fa2-3152-4c2b-9b4d-11e1d1fade49/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALBecerra_Huarancca_Campos_FIEE_2016.pdfBecerra_Huarancca_Campos_FIEE_2016.pdfapplication/pdf38101528https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/280a90f9-e81b-43ca-aac5-7d64c5c3548e/content0519528a5ecb568b0a7ff966c9349427MD5420.500.12952/2398oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/23982025-08-04 02:52:05.43https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).