Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao

Descripción del Articulo

Los cambios en la economía mundial, particularmente en el Perú, condujeron a mercados más competitivos y un entorno variable en donde la velocidad de cambio sobrepasa a nuestra capacidad de respuesta, así mismo en el entorno industrial de hoy en día, donde las empresas se enfrentan a mercados global...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salguero Tarazona, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mantenimiento correctivo, equipos, refinería, combustión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNAC_2fb14b9a4b21fc7d7fba0c3409370df7
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5893
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao
title Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao
spellingShingle Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao
Salguero Tarazona, Juan Luis
mantenimiento correctivo, equipos, refinería, combustión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao
title_full Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao
title_fullStr Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao
title_full_unstemmed Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao
title_sort Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callao
author Salguero Tarazona, Juan Luis
author_facet Salguero Tarazona, Juan Luis
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salguero Tarazona, Juan Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv mantenimiento correctivo, equipos, refinería, combustión
topic mantenimiento correctivo, equipos, refinería, combustión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Los cambios en la economía mundial, particularmente en el Perú, condujeron a mercados más competitivos y un entorno variable en donde la velocidad de cambio sobrepasa a nuestra capacidad de respuesta, así mismo en el entorno industrial de hoy en día, donde las empresas se enfrentan a mercados globalizados, altos costos de materias primas, restricciones al acceso y altos costos de capital, conduce a que cada unidad monetaria invertida en el cuidado de la instalación debe estar completamente justificada, es decir, debe estar dirigida a atacar una situación específica, y al mismo tiempo, debe tener un impacto positivo en el negocio, de modo que pueda agregar valor al mismo. Por ello, la cultura de “falla-reemplazo” anteriormente concebida, ha sido desplazada por un enfoque, en donde es imperativo conservar el buen funcionamiento de los equipos durante su vida útil, lo cual permite disminuir que una falla ocurra y pueda generar consecuencias perjudiciales para la empresa, ambiente, personas o equipos. El conocimiento de las fallas asociadas a un equipo se basa en la estimación de la probabilidad de que éste falle y las consecuencias que se desencadenarían a causa de ésta. Las Refinerías de Petróleo son complejos industriales cuyo trabajo consiste, en separar físicamente y someter a procesos químicos determinados componentes que contiene el petróleo crudo. El proceso consta de varias etapas, por lo que es común observar en las plantas numerosas torres, equipos y tuberías.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T03:07:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T03:07:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5893
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c80ac90c-276e-4ffb-96dd-82f662f2cd1b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c19a7b3-35ae-40c4-b717-a7ae40833369/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9837eb4e-77f0-4a09-aba1-7d475e4d166e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23346f56-1463-4b4d-8d1c-30f62f81f856/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19191687-7d08-4e1b-9083-16c81bd12cac/content
bitstream.checksum.fl_str_mv fcbb3d2aa81f45549913964ba6b806fd
0c9adc4e2e3c3cb45b3b414a42b95be8
f2d9812c36cbca6be528349c225a632e
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798146820964352
spelling Salguero Tarazona, Juan Luis2021-11-29T03:07:35Z2021-11-29T03:07:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/5893Los cambios en la economía mundial, particularmente en el Perú, condujeron a mercados más competitivos y un entorno variable en donde la velocidad de cambio sobrepasa a nuestra capacidad de respuesta, así mismo en el entorno industrial de hoy en día, donde las empresas se enfrentan a mercados globalizados, altos costos de materias primas, restricciones al acceso y altos costos de capital, conduce a que cada unidad monetaria invertida en el cuidado de la instalación debe estar completamente justificada, es decir, debe estar dirigida a atacar una situación específica, y al mismo tiempo, debe tener un impacto positivo en el negocio, de modo que pueda agregar valor al mismo. Por ello, la cultura de “falla-reemplazo” anteriormente concebida, ha sido desplazada por un enfoque, en donde es imperativo conservar el buen funcionamiento de los equipos durante su vida útil, lo cual permite disminuir que una falla ocurra y pueda generar consecuencias perjudiciales para la empresa, ambiente, personas o equipos. El conocimiento de las fallas asociadas a un equipo se basa en la estimación de la probabilidad de que éste falle y las consecuencias que se desencadenarían a causa de ésta. Las Refinerías de Petróleo son complejos industriales cuyo trabajo consiste, en separar físicamente y someter a procesos químicos determinados componentes que contiene el petróleo crudo. El proceso consta de varias etapas, por lo que es común observar en las plantas numerosas torres, equipos y tuberías.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/mantenimiento correctivo, equipos, refinería, combustiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Renovación integral del horno 02h1 de la unidad de destilación primaria-II de refinería La Pampilla, Ventanilla Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería Mecánica08161226713048https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTSP_SALGUERO TARAZONA_FIME_2018.pdf.txtTSP_SALGUERO TARAZONA_FIME_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain95092https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c80ac90c-276e-4ffb-96dd-82f662f2cd1b/contentfcbb3d2aa81f45549913964ba6b806fdMD56THUMBNAILTSP_SALGUERO TARAZONA_FIME_2018.pdf.jpgTSP_SALGUERO TARAZONA_FIME_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24998https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c19a7b3-35ae-40c4-b717-a7ae40833369/content0c9adc4e2e3c3cb45b3b414a42b95be8MD57ORIGINALTSP_SALGUERO TARAZONA_FIME_2018.pdfTSP_SALGUERO TARAZONA_FIME_2018.pdfapplication/pdf4761023https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9837eb4e-77f0-4a09-aba1-7d475e4d166e/contentf2d9812c36cbca6be528349c225a632eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/23346f56-1463-4b4d-8d1c-30f62f81f856/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19191687-7d08-4e1b-9083-16c81bd12cac/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/5893oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/58932025-08-04 03:08:54.191https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).