Efectividad del programa educativo “aprendiendo a cuidarme”, en el nivel de conocimiento y práctica de medidas preventivas de leishmaniosis en la localidad de Paccho, Huaura año 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio efectividad del programa educativo “Aprendiendo a cuidarme”, en el nivel de conocimiento y práctica de medidas preventivas de Leishmaniosis en la localidad de Paccho, Huaura año 2021, tiene como objetivo general determinar la efectividad del programa educativo “Aprendiendo a cuid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Leishmaniosis Programa educativo Conocimiento Medidas preventivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio efectividad del programa educativo “Aprendiendo a cuidarme”, en el nivel de conocimiento y práctica de medidas preventivas de Leishmaniosis en la localidad de Paccho, Huaura año 2021, tiene como objetivo general determinar la efectividad del programa educativo “Aprendiendo a cuidarme” en el nivel de conocimiento y práctica de medidas preventivas de Leishmaniosis en la localidad de Paccho, Huaura año 2021. El estudio fue de tipo cuasi experimental y longitudinal, para determinar el tamaño muestral, se utilizó la fórmula para poblaciones finitas de 30 personas de 18 a 59 años, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la lista de verificación, se aplicó un pre test, luego se desarrolló el programa educativo y al término de este se aplicó post test a los participantes. Según los resultados obtenidos se evidenció un nivel de conocimiento alto de Leishmaniosis, después de la aplicación del programa educativo en el grupo de intervención, pasando de 3.3% (1) en el pretest al 93.3% (28) en el post test, respecto a la práctica de medidas preventivas, estas fueron efectivas después de la aplicación del programa educativo en el grupo de intervención, pasando de 40.0% (12) en el pretest al 100.0% (30) en el post test. Al aplicar la prueba de t de student se puede concluir que la intervención educativa tuvo efectividad significativa en el nivel de conocimiento y práctica de medidas preventivas de Leishmaniosis en el grupo de intervención de pobladores de 18 a 59 años la localidad de Paccho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).