Estrategias presupuestales y su incidencia en la toma de decisiones de la Superintendencia Nacional de Salud - Período 2014
Descripción del Articulo
Las Estrategias presupuestales es considerado en las entidades publicas como mecanismos técnicos eficiente para poder llevar a cabo un buen control del presupuesto según la Ley Marco del gobierno electrónico y las Normas de modernización de políticas de estado con la Ley 28411 "Ley del Presupue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1501 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Toma de decisiones Superintendencia Nacional de Salud Presupuestos |
| Sumario: | Las Estrategias presupuestales es considerado en las entidades publicas como mecanismos técnicos eficiente para poder llevar a cabo un buen control del presupuesto según la Ley Marco del gobierno electrónico y las Normas de modernización de políticas de estado con la Ley 28411 "Ley del Presupuesto Público" y su reglamento, mediante los principios de una mayor eficiencia, eficacia y economiza, cuyo problema identificado en la entidad es la deficiencia presupuestal en la toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).