Conductas promotoras de salud en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Callao. 2018
Descripción del Articulo
La tesis “conductas promotoras de salud de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del callao 2018”, tiene gran impacto en los estudiantes ya que se conoce que realizan poco o no realizan las prácticas de conductas saludables, esto afecta tanto a la vida personal de ellos mismos, a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4526 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | conductas promotoras de salud estudiantes de enfermería. |
Sumario: | La tesis “conductas promotoras de salud de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del callao 2018”, tiene gran impacto en los estudiantes ya que se conoce que realizan poco o no realizan las prácticas de conductas saludables, esto afecta tanto a la vida personal de ellos mismos, a los pacientes porque no se está dando los conocimientos necesarios para modificar sus conductas en ámbito salud y no ayuda en el cumplimiento de las normas que establece el ministerio de salud. Por lo cual se establecio un objetivo que era Determinar las conductas promotoras de salud en los estudiantes de enfermería de la universidad nacional del callao 2018; también se ha utilizado el tipo de investigación cuantitativo, diseño no experimental y descriptivo de corte transversal. La tesis tuvo una muestra de 137 estudiantes de enfermería del primer al noveno ciclo de la universidad nacional del callao, para el cual se empleó el muestreo estratificado simple. hemos utilizado la técnica encuesta que nos permitió recolectar los datos; el cuestionario que se adapto a nuestra investigación fue el perfil de estilo de vida de Nola Pender, el cual contiene 48 preguntas, que evalúa las dimensiones de : nutrición, ejercicio, responsabilidad en salud, manejo del estrés, soporte interpersonal y autorrealización. Los datos obtenidos a través de los cuestionarios fueron procesados con el programa SPSS. Los resultados indican que las prácticas de conductas promotoras de salud de los estudiantes de la universidad del callao son de nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).