Intervención de enfermería a paciente sometido a ventilación mecánica invasiva asociada a neumonía en el servicio de emergencia del hospital 11-2 Santa Rosa Piura 2013 - 2015
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral de las intervenciones de enfermería en pacientes sometidos a ventilación mecánica invasiva tiene el propósito de informar y mejorar el accionar del personal de enfermería que labora en el área de emergencia para actuar con destreza y habilidades en el manej...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ventilación mecánica invasiva neumonía desórdenes psicológicos |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral de las intervenciones de enfermería en pacientes sometidos a ventilación mecánica invasiva tiene el propósito de informar y mejorar el accionar del personal de enfermería que labora en el área de emergencia para actuar con destreza y habilidades en el manejo del paciente sometido a ventilación mecánica y de esta manera reducir las complicaciones que se puedan dar por un manejo inadecuado de estos pacientes. Desde la experiencia de más de 5 años que nos avala en la atención y cuidado a pacientes con ventilación mecánica invasiva (VMI), nos planteamos elaborar un informe encaminado a establecer los cuidados necesarios para desde una visión integral del paciente conseguir una pronta recuperación de la salud reduciendo al mínimo las complicaciones posibles tales como la neumonía asociada a la ventilación mecánica que es una de las complicaciones más frecuentes. Para ello tenemos que conocer los diferentes eventos que se asocian a varios factores que inciden en la aparición de desórdenes psicológicos como son la gravedad de la enfermedad, el propio entorno del servicio en aquellos pacientes que además se ven sometidos VMI, factores como: Restricción de la movilidad. Limitación de la habilidad para realizar las actividades cotidianas de forma independiente. Imposibilidad de comunicación. Imposibilidad de ingesta oral de alimentos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).