Informe de experiencia laboral en la atención del niño menor de 2 años con suplementación de micronutrientes. Centro de Salud San Jerónimo 2013-2015

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del presente Informe de Experiencia Laboral en la Atención del Niño Menor de 2 Años con Suplementación con Micronutrientes. Centro de Salud CLAS San Jerónimo. Cusco. 2013-2015 presentó como objetivo: Describir la experiencia laboral de la atención de enfermería del niño menor de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choqueneira Villa, Litha Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
Niño Menor de 2 Años
Micronutrientes
suplementación
Descripción
Sumario:Para el desarrollo del presente Informe de Experiencia Laboral en la Atención del Niño Menor de 2 Años con Suplementación con Micronutrientes. Centro de Salud CLAS San Jerónimo. Cusco. 2013-2015 presentó como objetivo: Describir la experiencia laboral de la atención de enfermería del niño menor de 2 años con Suplementación de Micronutrientes en el Centro de Salud CLAS San Jerónimo Cusco. 2013- 2015. Esta Estrategia de la Suplementación con Micronutrientes es de bajo costo y eficaz para la prevención de las deficiencias de Micronutrientes en el niño y la niña, la que es utilizada en todos los Establecimientos de Salud del Perú uno de ellos el C.S CLAS San Jerónimo para asegurar el consumo de cantidades adecuadas de hierro de alta biodisponibilidad en niños y niñas para prevenir la anemia y favorecer su crecimiento y desarrollo. Así también el Ministerio de Salud al año 2021 se propone reducir la anemia de niños menores de 3 años a 19% a partir de diferentes estrategias y de acuerdo a la realidad local por lo que es muy importante y necesario alcanzar esta meta por el bien de los niños. Es necesario que el niño inicie la suplementación a los 6 meses porque la leche materna ya no es suficiente para satisfacer sus necesidades nutricionales y complementa su alimentación con un sobre diario de Micronutriente. El niño para asegurar un crecimiento y desarrollo adecuado necesita de una buena alimentación en sus 2 primeros años de no ser así estamos exponiéndolo probablemente a presentar desnutrición crónica u otros problemas nutricionales. Al respecto el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia o UNICEF y la Organización Panamericana de Salud OPS informan "Los primeros dos años de vida brindan una ventana de oportunidad crítica para asegurar el apropiado crecimiento y desarrollo de los niños, mediante una alimentación óptima " El presente, informe permitió describir y analizar cada uno de los procesos para la Suplementación del Micronutriente donde la enfermera cumplió un rol muy importante, así como también fue importante la organización del servicio para la suplementación. El profesional de enfermería brinda a los padres, a los responsables o al cuidador del niño o la niña Micronutrientes para la Prevención de Anemia en niñas y niños a partir de los de 06 a los 35 meses de edad a través de: La consejería nutricional. La adherencia a la suplementación con micronutrientes. Las visitas domiciliarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).