Eficacia de un taller educativo virtual sobre prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 35 meses de edad del Centro de Salud Materno Infantil Márquez, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación que lleva por título: “Eficacia de un taller educativo virtual sobre prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 35 meses de edad del centro de salud materno infantil Márquez, 2021”, tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tecsi Hidalgo, Mercedes Juliana, Asis Guerrero, Lorena Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficacia
prevención
Anemia ferropénica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación que lleva por título: “Eficacia de un taller educativo virtual sobre prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 35 meses de edad del centro de salud materno infantil Márquez, 2021”, tuvo como objetivo determinar la eficacia de la aplicación de un taller educativo virtual sobre prevención de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 35 meses de edad en el grupo control y testigo, del centro de salud materno infantil Márquez, 2021. Metodología: La investigación fue de tipo aplicada, el diseño fue un estudio Cuasi – Experimental. El método cuantitativo deductivo, prospectivo y transversal. La muestra fue de 90 madres para el grupo experimental y 90 madres para el grupo control. Se utilizó como técnica la encuesta, utilizando un cuestionario validado por juicio de expertos. El resultado obtenido fue que antes del taller, ninguno, es decir ni el grupo control ni el grupo testigo obtuvieron un nivel de conocimiento alto, siendo el nivel de conocimientos bajo en el grupo control de 72,2%, y en el grupo testigo de 60,0%, el de mayor frecuencia en ambos; después de la aplicación del taller, el nivel de conocimiento alto para el grupo control fue 0,0% y el grupo testigo fue de 76,7%. Conclusión: de acuerdo a la prueba de Rho de Spearman el valor fue de 0,001, lo cual muestra un cambio significativo después de la intervención, por tanto, se demuestra que el taller educativo virtual sobre prevención de anemia fue eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).