Estado nutricional y anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses en un centro materno infantil de Villa el Salvador, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses en un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador, 2023. Métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional, transversal y retrospectivo. La muestra por convenienc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Peso/talla Anemia ferropénica Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el estado nutricional y la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses en un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador, 2023. Métodos: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, alcance correlacional, transversal y retrospectivo. La muestra por conveniencia formada por 110 niñas y niños. Para recopilar la información se empleó una ficha de acopio y las historias clínicas. Se ejecutó análisis estadístico descriptivo de las variables con el testeo estadístico chi2 con un nivel de confianza de 95%. Resultados: El 89,1% presentó un estado nutricional normal, 6,4% y 4,5% sobrepeso y obesidad respectivamente, tomando en cuenta el indicador antropométrico peso/talla para el diagnóstico. En vinculación con los niveles de anemia, se informó que el 72,7% exhibía anemia leve y 27,3% anemia moderada. Al examinar la vinculación entre el estado nutricional y la anemia ferropénica, se estableció que, del 89,1% con un estado nutricional normal, 65,5% manifestaba anemia leve y 23,6% anemia moderada; de la fracción correspondiente al 6,4% con sobrepeso, 3,7% tenía anemia leve y 2,7% anemia moderada; y de la porción que constituye el 4,5% con obesidad, 3,6% sufría de anemia leve y 0,9% anemia moderada. En cuanto a el análisis estadístico interconectando ambas variables mediante el empleo del test de Chi2 , se reveló un p-valor Sig. (Bilateral) = 0,601 > 0,05. Conclusiones: No se precisa vinculación entre el estado nutricional y la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses en un Centro Materno Infantil de Villa El Salvador, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).